Economia

Trabajadores de aplicación se afilian al IMSS, ya van 1.2 millones

Cerca de 1.2 millones de trabajadores de aplicación cuentan con seguridad social, asó la afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno de México anunció un avance histórico en los derechos laborales: 1 millón 291 mil 365 trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales ya cuentan con seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta cifra representa el registro más alto en la historia del país, con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 31 de julio.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este logro como un hecho sin precedentes que da ejemplo al mundo, ya que por primera vez se reconoce plenamente a las y los trabajadores de aplicación como personas con derechos laborales.

Foto: Presidencia

La mayoría de los trabajadores de aplicación afiliados son hombres

Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, brindó más detalles sobre las condiciones de los afiliados.

Te recomendamos: Plan de apoyo para Pymes buscará la participación de la banca privada: Sheinbaum

El funcionario detalló que:

  • 90% de los beneficiarios son hombres y 10% mujeres.
  • 56% tiene menos de 35 años.
  • Pensionados que trabajen como conductores o repartidores seguirán recibiendo su pensión y podrán continuar cotizando en Modalidad 40.
Reforma laboral protege a repartidores y conductores de apps.

Gobierno federal garantica los derechos laborales de los afiliados

Por su parte, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez Domínguez, explicó que la reforma laboral que obliga a las aplicaciones a afiliar a sus trabajadores establece que:

  • Las y los trabajadores eligen cuándo y con qué plataforma trabajar.
  • Se prohíbe a las empresas cobrar por el uso de la app.
  • Toda sanción o desconexión debe ser revisada por personas, no por algoritmos.
  • No se incrementan impuestos.

De acuerdo con la funcionaria, este paso refuerza el compromiso del Gobierno Federal por garantizar el acceso a derechos laborales plenos para más de un millón de trabajadores que antes estaban fuera del sistema.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Herramientas digitales que todo emprendedor debe tener para crecer en 2025

Las herramientas digitales son necesarias para todos los emprendedores que tengan como principal objetivo hacer…

11 horas hace

¿AT&T se va de México? Esto es lo que se sabe

AT&T podría estar considerando vender su negocio en México, de acuerdo con un reporte de…

1 día hace

Huaraches de Adidas “Oaxaca Slip On” continúan bajo la lupa

La polémica por los huaraches de Adidas fue llevada este día a la conferencia “Mañanera…

1 día hace

ChatGPT-5 lanza su nueva versión, ahora será más inteligente

OpenAI ha lanzado oficialmente ChatGPT-5, una actualización revolucionaria que ya está disponible para todos los…

1 día hace

Franquicias de venta al detalle: uno de los sectores de más alta demanda en México

La franquicias de venta al detalle son un modelo que ha ganado gran relevancia gracias…

1 día hace

Industria farmacéutica invertirá más de 12 mil millones de pesos en México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de…

2 días hace