Economia

Trabajadores de aplicación se afilian al IMSS, ya van 1.2 millones

Cerca de 1.2 millones de trabajadores de aplicación cuentan con seguridad social, asó la afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno de México anunció un avance histórico en los derechos laborales: 1 millón 291 mil 365 trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales ya cuentan con seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta cifra representa el registro más alto en la historia del país, con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 31 de julio.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este logro como un hecho sin precedentes que da ejemplo al mundo, ya que por primera vez se reconoce plenamente a las y los trabajadores de aplicación como personas con derechos laborales.

Foto: Presidencia

La mayoría de los trabajadores de aplicación afiliados son hombres

Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, brindó más detalles sobre las condiciones de los afiliados.

Te recomendamos: Plan de apoyo para Pymes buscará la participación de la banca privada: Sheinbaum

El funcionario detalló que:

  • 90% de los beneficiarios son hombres y 10% mujeres.
  • 56% tiene menos de 35 años.
  • Pensionados que trabajen como conductores o repartidores seguirán recibiendo su pensión y podrán continuar cotizando en Modalidad 40.
Reforma laboral protege a repartidores y conductores de apps.

Gobierno federal garantica los derechos laborales de los afiliados

Por su parte, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez Domínguez, explicó que la reforma laboral que obliga a las aplicaciones a afiliar a sus trabajadores establece que:

  • Las y los trabajadores eligen cuándo y con qué plataforma trabajar.
  • Se prohíbe a las empresas cobrar por el uso de la app.
  • Toda sanción o desconexión debe ser revisada por personas, no por algoritmos.
  • No se incrementan impuestos.

De acuerdo con la funcionaria, este paso refuerza el compromiso del Gobierno Federal por garantizar el acceso a derechos laborales plenos para más de un millón de trabajadores que antes estaban fuera del sistema.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace