Las tequileras mexicanas refuerzan su prestigio con la certificación Hecho en México. / Foto: Adobe Stock
Un total de 16 tequileras recibieron la certificación “Hecho en México”, otorgada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía.
Este reconocimiento no solo avala la calidad de sus productos, sino que fortalece la cadena de valor del tequila en el país.
También te puede interesar: ¡Lo Hecho en México está mejor hecho”, la nueva campaña de CCE y la SE
En total, estas primeras 16 tequileras lograron obtener más de 86 certificados, cada uno respaldando tanto sus razones sociales como las marcas que producen.
La certificación “Hecho en México” representa un sello de confianza que busca mejorar la percepción de los productos nacionales en los mercados internacionales.
El Consejo Regulador del Tequila (CRT), en conjunto con la Secretaría de Economía, trabaja para que el 100% de las tequileras logren la certificación “Hecho en México”.
De esta manera, se busca garantizar que cada botella de tequila que llega al mercado sea sinónimo de autenticidad y excelencia.
La certificación también representa un mensaje claro hacia el mundo: las tequileras mexicanas no solo protegen la tradición, sino que apuestan por la innovación y la competitividad global.
En esta ocasión las tequileras que recibieron la certificación fueron:
Cada una de estas tequileras fortalece con su certificación la reputación internacional de la bebida más emblemática de México.
Para las tequileras, este distintivo se convierte en un elemento estratégico que reafirma su compromiso con los más altos estándares de calidad.
Alberto Uribe Camacho, director general de Contenido Nacional, destacó que este programa responde al contexto económico actual.
De acuerdo con el funcionario, el programa “Hecho en México” es un programa prioritario que abarca todas las industrias del país con el objetivo de posicionar a las empresas mexicanas en una mejor posición ante el déficit comercial con Asia.
Uribe Camacho aseguró que México necesita apostar más a las cadenas de valor nacional y por las empresas mexicanas.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Como parte de las celebraciones por su trigésimo aniversario, la serie Friends se prepara para…
Culiacán continúa consolidándose como uno de los centros económicos más importantes del noroeste de México,…
Desde su aparición hace apenas unos años, la inteligencia artificial ha transformado la manera en…
Los personajes históricos en billetes y monedas se eligen bajo criterios técnicos, sociales y culturales…
Encargarse de una franquicia es un reto para los espíritus más emprendedores. Quienes pueden encargarse…