Economia

Shark Tank versión “Hecho en México”, una iniciativa de la Secretaría de Economía

Shark Tank versión “Hecho en México” es una iniciativa de la Secretaría de Economía que busca vincular a inventores, creadores y emprendedores con los principales inversionistas del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, encabezó este miércoles la primera sesión de “Hecho en México: Mentes en Acción”, un evento organizado por la Secretaría de Economía que busca ser una plataforma de impulso para los emprendedores mexicanos.

Se trata de un formato inspirado en el programa de televisión Shark Tank México, que busca reunir al sector público, emprendedores y mentes innovadoras con fondos de inversión, representantes de empresas, fundaciones, inversionistas y aliados que quieran impulsar las ideas creativas e innovadoras del país.

Foto: Secretaría de la Economía

Versión mexicana de Shark Tank busca fortalecer el ecosistema de innovación en el país

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que “Hecho en México: Mentes en Acción” busca consolidarse como un espacio permanente de encuentro entre el talento nacional y los recursos que pueden escalar sus ideas.

Además, señaló que el evento busca ser una plataforma que lleve la innovación mexicana a competir en el mundo.

Te recomendamos: Trump suspendió 90 días aplicación de aranceles para México

La Secretaría de Economía presentó el evento como un espacio para fomentar tres aspectos clave en el país:

  • Networking
  • Inversiones
  • Vinculación estratégica

Marcelo Ebrard también destacó la importancia de crear nuevas rutas de comercialización y desarrollo económico desde la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.

Foto: Secretaría de la Economía

Inversionistas presentes

Durante el evento, que se llevó a cabo en la Estación Indianilla de la CDMX, estuvieron presentes inversionistas que han participado en el programa Shark Tank México, como:

  • Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos en América Móvil
  • Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab
  • Ana Victoria García Álvarez, CEO de Victoria 147

Además, el evento contó con la presencia de otros empresarios como:

  • Mauricio Schwartzmann, CEO de Mastercard
  • Mariana Castillo, CEO de Ben & Frank

También participaron representantes de fondos de inversión como:

  • Angel Ventures
  • Cometa
  • Dalus
  • Nazca
  • Ignia

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tiendanube lanza nuevas funciones de IA

Tiendanube y Meta revolucionan el e-Commerce en México con Chat Nube, un asistente con IA…

10 horas hace

Qué son los gastos hormiga y cómo ponerles fin

Aunque los gastos hormiga no parecen ser un problema grande, su impacto acumulado puede ser…

14 horas hace

SAT va por los depósitos en efectivo: Entérate de cuánto será el impuesto

El SAT vigila los depósitos en efectivo superiores a 15 mil pesos al mes. Descubre…

1 día hace

¡No tengo dinero, ni nada que dar! Descubre cuanto debía Juan Gabriel al SAT

El “Divo de Juárez” no solo conquistó escenarios, también enfrentó al SAT por adeudos millonarios.…

2 días hace

Consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 se acerca con cinco días llenos de descuentos y promociones. Descubre…

2 días hace

Franquicia vs. negocio propio: ¿cuál es la mejor opción para emprender?

En el debate franquicia vs negocio propio, no existe una respuesta universal. Cada opción representa…

2 días hace