Economia

Shark Tank versión “Hecho en México”, una iniciativa de la Secretaría de Economía

Shark Tank versión “Hecho en México” es una iniciativa de la Secretaría de Economía que busca vincular a inventores, creadores y emprendedores con los principales inversionistas del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, encabezó este miércoles la primera sesión de “Hecho en México: Mentes en Acción”, un evento organizado por la Secretaría de Economía que busca ser una plataforma de impulso para los emprendedores mexicanos.

Se trata de un formato inspirado en el programa de televisión Shark Tank México, que busca reunir al sector público, emprendedores y mentes innovadoras con fondos de inversión, representantes de empresas, fundaciones, inversionistas y aliados que quieran impulsar las ideas creativas e innovadoras del país.

Foto: Secretaría de la Economía

Versión mexicana de Shark Tank busca fortalecer el ecosistema de innovación en el país

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que “Hecho en México: Mentes en Acción” busca consolidarse como un espacio permanente de encuentro entre el talento nacional y los recursos que pueden escalar sus ideas.

Además, señaló que el evento busca ser una plataforma que lleve la innovación mexicana a competir en el mundo.

Te recomendamos: Trump suspendió 90 días aplicación de aranceles para México

La Secretaría de Economía presentó el evento como un espacio para fomentar tres aspectos clave en el país:

  • Networking
  • Inversiones
  • Vinculación estratégica

Marcelo Ebrard también destacó la importancia de crear nuevas rutas de comercialización y desarrollo económico desde la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.

Foto: Secretaría de la Economía

Inversionistas presentes

Durante el evento, que se llevó a cabo en la Estación Indianilla de la CDMX, estuvieron presentes inversionistas que han participado en el programa Shark Tank México, como:

  • Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos en América Móvil
  • Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab
  • Ana Victoria García Álvarez, CEO de Victoria 147

Además, el evento contó con la presencia de otros empresarios como:

  • Mauricio Schwartzmann, CEO de Mastercard
  • Mariana Castillo, CEO de Ben & Frank

También participaron representantes de fondos de inversión como:

  • Angel Ventures
  • Cometa
  • Dalus
  • Nazca
  • Ignia

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Mercado Libre Experience 2025 busca reunir lo mejor del ecommerce y Fintech en la CDMX

Mercado Libre Experience 2025 se llevará a cabo durante dos días en la Ciudad de…

7 horas hace

Renuncia Ignacio Caride, presidente y CEO de Walmart

Renuncia Ignacio Caride a su cargo de presidente ejecutivo y director general de Walmart de…

10 horas hace

DIOT ahora será obligatorio y 100% digital: SAT

El DIOT ahora será exclusivamente digital y obligatorio, según anunció el Servicio de Administración Tributaria…

14 horas hace

Franquicias de actividades extraescolares: una inversión con impacto educativo

Las franquicias de actividades extraescolares están ganando popularidad en México como una forma efectiva de…

15 horas hace

Remesas a México cayeron un 16% durante junio

Las remesas a México se situaron en 5 mil 201 millones de dólares durante el…

16 horas hace

Fintech Cobre busca dominar los pagos empresariales en México

La Fintech Cobre, originaria de Colombia, permite a las empresas unificar todos los movimientos de…

1 día hace