Economia

Secretaría de Economía presenta el Polo de Desarrollo Chetumal I

La Secretaría de Economía y el gobierno de Quintana Roo, lanzaron el proyecto Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal I, un proyecto que forma parte del Plan México.

Durante la presentación con que inician formalmente los trabajos de construcción, estuvo presente el secretario de economía, Marcelo Ebrard Casaubon y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lazama.

Los Polos del Bienestar son una de las iniciativas más ambiciosas dentro del Plan México, la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que tiene como principal objetivo detonar el desarrollo económico y social en el país.

Foto: Secretaría de Economía.

Secretaría de Economía busca dar un impulso a la industria local

Los Polos del Bienestar son parques industriales diseñados para aprovechar las fortalezas y vocaciones de cada región del país, ofreciendo incentivos fiscales y condiciones favorables para inversionistas.


En su primera etapa, el programa contempla 15 Polos del Bienestar en 14 estados, siendo Chetumal I el segundo en arrancar formalmente, después del Parque Industrial Bajío en Michoacán.

Te recomendamos: Revisión del T-MEC iniciará en septiembre: Ebrard

Ubicado en el municipio Othón P. Blanco, el Polo Chetumal I se sitúa estratégicamente a 3.5 km del Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, y a solo 2 km del puerto marítimo.

Su posición privilegiada busca equilibrar el desarrollo regional y fortalecer la economía del sur de Quintana Roo.

Foto: Secretaría de Economía

¿Qué áreas contempla el Polo Chetumal I?

El proyecto contempla beneficios como 100% de deducción en activos fijos, 25% adicional en gastos de capacitación y educación dual.

Además, también ofrecerá otro 25% en innovación y desarrollo tecnológico y se evaluarán estímulos fiscales a nivel estatal y municipal.

Los sectores estratégicos que contempla son:

  • Energía eléctrica
  • Industria textil
  • Metalurgia
  • Maquinaria y equipo
  • Agroindustria
  • Tecnologías de la información y comunicación
  • Comercio internacional
  • Almacenamiento y distribución de mercancías

El inicio de este proyecto reafirma la apuesta del Gobierno de México por la innovación, la industria local y la generación de condiciones favorables para el desarrollo económico.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Franquicias de venta al detalle: uno de los sectores de más alta demanda en México

La franquicias de venta al detalle son un modelo que ha ganado gran relevancia gracias…

2 horas hace

Industria farmacéutica invertirá más de 12 mil millones de pesos en México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de…

3 horas hace

¿Vuelos retrasados o cancelados? Profeco revela los derechos de los pasajeros

Los vuelos retrasados o cancelados son una constante durante la temporada vacacional. Una de las…

17 horas hace

STS Forum se llevará a cabo en México del 3 al 5 de diciembre de 2025

STS Forum (Science and Technology in Society Forum) se llevará a cabo en México, anunció…

19 horas hace

Kushki se consolida en el mercado fintech mexicano

Kushki, la fintech de procesamiento de pagos ecuatoriana, informó que, durante la primera mitad de…

22 horas hace

Facebook y TikTok son las redes sociales favoritas de los mexicanos: Comscore

Facebook y TikTok son las redes que acumulan la mayoría de las interacciones de los…

1 día hace