Foto: Secretaría de Economía.
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para lograr que las MiPymes alcancen el desarrollo que necesitan.
En México, las MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas) representan más del 99% del total de unidades económicas del país, generando el 70% de los empleos formales.
En este contexto, la Secretaría de Economía juega un papel fundamental como aliada estratégica para el crecimiento, la innovación y la formalización de este sector clave.
En el marco de la Conmemoración de las MiPymes, Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo productivo de la Secretaría de Economía, informó que México atraviesa un contexto comercial a nivel global muy distinto al que estábamos acostumbrados a principios de año.
Lo anterior, ha obligado al Gobierno Federal a cambiar la política económica, principalmente en las iniciativas que contribuyen al sector de las MiPymes, señaló Escobedo.
Te recomendamos: TikTok Ads Manager: La nueva herramienta ideal para MiPymes y creadores
La funcionaria detalló que, las cartas de navegación como los programas Plan México y el Sello Hecho en México, buscan fortalecer la industria nacional y aumentar el consumo de lo producido en el país.
Además, agregó que estas medidas llevaran a las empresas micro, pequeñas y medianas a jugar un rol trascendental en la vida económica de México.
La titular de la Unidad de Desarrollo aseguró que, la Secretaría de Economía va por el 30% de la banca para 2025-2030.
Lo anterior significa que, la dependencia a su cargo se encuentra trabajando en un proyecto para digitalizar e ingresar al mercado formal a más de 3.8 millones de comercios.
Incluso, la funcionaria informó que recientemente la dependencia realizó una alianza con Santander, a través de la cual lanzaron las primeras 60 mil becas para las MiPymes.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…
La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…