Economia

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para lograr que las MiPymes alcancen el desarrollo que necesitan.

En México, las MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas) representan más del 99% del total de unidades económicas del país, generando el 70% de los empleos formales.

En este contexto, la Secretaría de Economía juega un papel fundamental como aliada estratégica para el crecimiento, la innovación y la formalización de este sector clave.

Funcionarios de la Secretaría de Economía busca fortalecer el sectir de las MiPymes.

Sello Hecho en México y Plan México fortalecen el sector de las MiPymes

En el marco de la Conmemoración de las MiPymes, Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo productivo de la Secretaría de Economía, informó que México atraviesa un contexto comercial a nivel global muy distinto al que estábamos acostumbrados a principios de año.

Lo anterior, ha obligado al Gobierno Federal a cambiar la política económica, principalmente en las iniciativas que contribuyen al sector de las MiPymes, señaló Escobedo.

Te recomendamos: TikTok Ads Manager: La nueva herramienta ideal para MiPymes y creadores

La funcionaria detalló que, las cartas de navegación como los programas Plan México y el Sello Hecho en México, buscan fortalecer la industria nacional y aumentar el consumo de lo producido en el país.

Además, agregó que estas medidas llevaran a las empresas micro, pequeñas y medianas a jugar un rol trascendental en la vida económica de México.

Sello Hecho en México y Plan México fortalecen el sector de las MiPymes.

Secretaría de Economía busca digitalizar a las MiPymes

La titular de la Unidad de Desarrollo aseguró que, la Secretaría de Economía va por el 30% de la banca para 2025-2030.

Lo anterior significa que, la dependencia a su cargo se encuentra trabajando en un proyecto para digitalizar e ingresar al mercado formal a más de 3.8 millones de comercios.

Incluso, la funcionaria informó que recientemente la dependencia realizó una alianza con Santander, a través de la cual lanzaron las primeras 60 mil becas para las MiPymes.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

2 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

4 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

5 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

6 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

7 horas hace

¿Cuánto gana un arquitecto en México? Todo depende del sector

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

19 horas hace