Economia

Secretaría de Economía inicia negociaciones para excluir al acero y el aluminio de los aranceles de Donald Trump

La Secretaría de Economía informó que inició negociaciones con el gobierno de Estados Unidos en relación a los aranceles impuestos recientemente al acero y el aluminio mexicanos.

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, será el encargado de asistir a las reuniones con las autoridades norteamericanas.

De acuerdo con lo señalado por el funcionario, la intensión de la Secretaría a su cargo es evitar que las importaciones de acero y aluminio mexicanas sean gravadas con aranceles del 50%.

Marcelo Ebrard tendrá reuniones con autoridades de Estados Unidos.

Secretaría de Economía busca un acuerdo con autoridades de Estados Unidos

A través de su cuenta de X, Marcelo Ebrard informó que sostuvo una conversación cordial con el Embajador Jamieson Greer, Representante Comercial de los Estados Unidos.

Además, detalló que se encuentra en Washington D.C. para llevar a cabo otras reuniones en las cuales busca demostrar que la medida tomada por las autoridades norteamericanas es “dañina” para el comercio entre ambos países.

Sobre todo, puntualizó Ebrard por tratarse de socios comerciales apegados al Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

Secretaría de Economía inicia negociaciones para excluir aranceles.

Gobierno Federal tacha el nuevo arancel sobre el acero y el aluminio como una medida injusta

Respecto al aumento de aranceles al acero y el aluminio, que aumentó del 25 al 50%, el Gobierno Federal tacho la decisión como injusta.

Pero también, reiteró que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, buscará la forma de llegar a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump.

Te recomendamos: Canacero se pronuncia contra los aranceles de Trump

El Gobierno Mexicano informó recientemente que Marcelo Ebrard acudirá a reuniones con sus homólogos en Estados Unidos a fin de conseguir este acuerdo.

En caso de no conseguirlo, el Gobierno Federal ha señalado que tomarán medidas al respecto.

De acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, la intensión principal de esta administración es que el acero y el aluminio mexicano queden excluidos de este gravamen.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Por qué Banorte vendió Bineo? Entérate quién lo compró

Grupo Financiero Banorte vendió la totalidad de su banco digital Bineo a tan solo un…

3 horas hace

Buen Fin 2025: ¿Ya registraste a tu franquicia?

El Buen Fin 2025 inició oficialmente el registro para su edición número XV, así lo…

4 horas hace

¿Puede el Stripper Index predecir una crisis económica?

Algunos indicadores poco convencionales revelan cambios en el consumo discrecional y pueden anticipar recesiones antes…

19 horas hace

Ticketmaster aumenta nuevamente el cargo por servicio

Ticketmaster podría aumentar nuevamente el cargo por servicio a partir de 2026, así se dio…

22 horas hace

¿Cuánto dinero ganó Facundo en La Casa de los Famosos?

Facundo Gómez se convirtió en el sexto expulsado de la tercera temporada de La Casa…

1 día hace

15 y 16 de septiembre: ¿Habrá clases, se trabaja y cómo se paga?

El 15 y 16 de septiembre es una de las fechas más esperadas en México,…

1 día hace