Economia

Secretaría de Economía busca aumentar la presencia de las Pymes en la cadena de valor del sector automotriz

La Secretaría de Economía firmó un acuerdo para integrar a las Pymes en la cadena de suministro automotriz, con el objetivo de aumentar su competitividad en el mercado de autopartes.

Este acuerdo de entendimiento fue suscrito con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembros del Grupo Banco Mundial, y la Industria Nacional de Autopartes (INA).

La firma de este convenio es con la finalidad de fortalecer a 55 Pymes automotrices como parte de una nueva fase del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en México.

Además, el propósito de esta alianza es impulsar la integración de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas en las cadenas globales de valor, particularmente en el sector automotriz.

Foto: Secretaría de Economía

Secretaría de Economía impulsa exportaciones con valor agregado

La inclusión de estas 55 Pymes en la cadena de suministro automotriz busca incrementar el valor agregado local en las exportaciones mexicanas.

Esto permitirá aprovechar las derramas económicas derivadas de la inversión extranjera directa, contribuyendo a la competitividad de la cadena de suministro de autopartes, la cual actualmente alcanza un valor de producción de 121.7 mil millones de dólares.

Te recomendamos: Secretaría de Economía reconoce a las cooperativas de México

Durante la primera fase del PDP, 16 empresas ancla manifestaron su compromiso de integrarse al programa y se identificaron 35 áreas de requerimiento de proveeduría.

De acuerdon con la Según la Secretaría de Economía, más de 400 empresas mexicanas han mostrado su interés por participar en el programa.

Empresarios y líderes del sector automotriz analizan las áreas de oportunidad para proveedores nacionales dentro del Programa de Desarrollo de Proveedores.

Modelo probado a nivel internacional

El PDP ha demostrado ser un modelo exitoso en países como Vietnam y Turquía.

En México, la estrategia cuenta con la participación de la INA y el respaldo de gobiernos estatales, así como de clústeres automotrices y otros actores clave de la industria.

Las Pymes seleccionadas recibirán:

  • Capacitación técnica
  • Mentorías
  • Consultoría especializada

El proyecto se desarrollará durante la segunda mitad de 2025, y las Pymes también tendrán acceso a productos financieros en colaboración con instituciones como NAFIN y BANCOMEXT.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Todo lo que debes hacer antes de comprar una casa

Antes de comprar una casa, es fundamental organizar tus finanzas, conocer tus posibilidades de crédito…

7 horas hace

¡Aprobado! Aguinaldo de 40 días, a partir de cuándo y quiénes lo recibirán

El gobierno federal aprobó el aguinaldo de 40 días para servidores públicos, militares y pensionados.…

10 horas hace

El uso de tarjetas de crédito va en aumento… y no son buenas noticias

Durante los últimos meses, el uso de tarjetas de crédito y las solicitudes de préstamos…

11 horas hace

Osito Bimbo estrena director

Grupo Bimbo anunció a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general. Conoce su destacada…

12 horas hace

Oxxo reducirá sus operaciones en México, esto es lo que implica

En meses recientes hemos visto cómo Oxxo ocupa cada vez más funciones en México. Ahora,…

13 horas hace

¿Quién es el dueño de Soriana? Conoce la historia del gigante del autoservicio en México

Descubre quién es el dueño de Soriana, cómo surgió esta emblemática cadena de supermercados mexicana…

14 horas hace