Foto: Secretaría de Economía
La Secretaría de Economía firmó un acuerdo para integrar a las Pymes en la cadena de suministro automotriz, con el objetivo de aumentar su competitividad en el mercado de autopartes.
Este acuerdo de entendimiento fue suscrito con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembros del Grupo Banco Mundial, y la Industria Nacional de Autopartes (INA).
La firma de este convenio es con la finalidad de fortalecer a 55 Pymes automotrices como parte de una nueva fase del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en México.
Además, el propósito de esta alianza es impulsar la integración de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas en las cadenas globales de valor, particularmente en el sector automotriz.
La inclusión de estas 55 Pymes en la cadena de suministro automotriz busca incrementar el valor agregado local en las exportaciones mexicanas.
Esto permitirá aprovechar las derramas económicas derivadas de la inversión extranjera directa, contribuyendo a la competitividad de la cadena de suministro de autopartes, la cual actualmente alcanza un valor de producción de 121.7 mil millones de dólares.
Te recomendamos: Secretaría de Economía reconoce a las cooperativas de México
Durante la primera fase del PDP, 16 empresas ancla manifestaron su compromiso de integrarse al programa y se identificaron 35 áreas de requerimiento de proveeduría.
De acuerdon con la Según la Secretaría de Economía, más de 400 empresas mexicanas han mostrado su interés por participar en el programa.
El PDP ha demostrado ser un modelo exitoso en países como Vietnam y Turquía.
En México, la estrategia cuenta con la participación de la INA y el respaldo de gobiernos estatales, así como de clústeres automotrices y otros actores clave de la industria.
Las Pymes seleccionadas recibirán:
El proyecto se desarrollará durante la segunda mitad de 2025, y las Pymes también tendrán acceso a productos financieros en colaboración con instituciones como NAFIN y BANCOMEXT.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Doug…
Visas de turista para ingresar a Estados Unidos podrán exigir una fianza que va desde…
Spotify, la plataforma de música por streaming, anunció que subirá sus tarifas en México y…
Pemex podría pagar su deuda en 2027 sin ayuda de la Secretaría de Hacienda y…
Las franquicias de entretenimiento inscritas a la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) cumplen con los…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que incrementaría los aranceles sobre los productos…