Economia

¿Qué es un arancel específico?

¿Qué es un arancel específico y cómo afecta a los negocios? En los últimos meses, las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos han puesto el tema de los aranceles en el centro del debate. Si importas o exportas productos, entiende cómo funcionan es clave para evitar costos innecesarios y tomar mejores decisiones.

Un arancel es un impuesto que un país cobra a los bienes que entran o salen de su territorio. Su objetivo es proteger la industria nacional, regular el comercio exterior y generar ingresos para el gobierno. Hay tres tipos principales de aranceles:

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Starbucks?

  • Arancel ad valorem: Se calcula como un porcentaje sobre el valor del producto.
  • Arancel específico: Se aplica como una tarifa fija por unidad de medida.
  • Arancel mixto: Combina elementos de los dos anteriores.

En este artículo nos enfocaremos en el arancel específico y cómo funciona.

¿Qué es un arancel específico?

El arancel específico es una tarifa fija que se cobra por unidad de producto, sin importar su valor comercial. Se calcula en función de medidas como el peso, el volumen o la cantidad de unidades importadas.

Ejemplo:

Imagina que importas botellas de vino y el arancel específico es de $3 por litro . Si traes 1.000 litros, el impuesto total será de $3.000 , sin importar el precio de cada botella.

Este tipo de arancel brinda estabilidad en el cobro, pero puede afectar más a productos de bajo costo, ya que la tarifa fija representa un mayor porcentaje de su precio.

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta poner una tienda de Six?

Impacto del arancel específico en el comercio

En la actualidad, México y Estados Unidos han alcanzado una tregua temporal en su disputa arancelaria, pero cualquier cambio en las políticas comerciales puede afectar los costos de importación. Los sectores más sensibles a estos impuestos son el automotriz, el agrícola y la manufactura.

Si estás en el negocio de importación o exportación, entiende qué es una política arancelaria y cómo afecta a tus productos es clave para planear tu estrategia comercial.

Los aranceles son herramientas fundamentales del comercio internacional. Saber qué es un arancel específica y cómo se calcula te permitirá prever costos y tomar mejores decisiones. Si estás importando productos, revisa siempre la clasificación arancelaria y los acuerdos comerciales vigentes para optimizar tus costos.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza

Conocer tu tipo de inversionista ayuda a definir estrategias y maximizar rendimientos sin asumir riesgos…

1 día hace

¿Tienes una franquicia o un negocio? Evita estos errores durante el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 está por llegar y muchas marcas afinan sus estrategias. Conoce los…

1 día hace

Los bancos de Estados Unidos preocupan a inversionistas de todo el mun

Entre el jueves 16  y el viernes 17 de octubre una afectación en los bancos…

2 días hace

¿Qué pasó con Isak Andic, el fundador de Mango?

El empresario turco-español Isak Andic, conocido ser el fundador de Mango, la empresa de moda,…

2 días hace

¿Cuáles son los premios del Sorteo del Buen Fin 2025?

El Buen Fin no solo ofrece descuentos y promociones, también brinda la oportunidad de ganar…

2 días hace

¡Cancelado! Coca-Cola cambia su estrategia de publicidad rumbo al Mundial de 2026

Coca-Cola anunció una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, comprometiéndose con la Secretaría de Salud…

2 días hace