Economia

¿Qué es el reshoring?

El reshoring es un fenómeno que redefine las cadenas de suministro globales, ha tomado protagonismo en México. Este proceso, también conocido como onshoring o backshoring, implica el retorno de la producción y fabricación de bienes a su país de origen.

En el caso mexicano, este movimiento está siendo impulsado por factores como el Tratado México-Estados Unidos, Canadá (T-MEC), la flexibilidad laboral y los costos competitivos.

Te recomendamos: ¿Cómo funciona un modelo de negocio por suscripción?

En contraste con el nearshoring, que busca proximidad geográfica, el reshoring en México destaca por las condiciones favorables que el país ofrece a las empresas extranjeras. La existencia de modalidades flexibles de contratación, como contratos temporales, es un atractivo para inversionistas, proporcionando un marco laboral que facilita el retorno de la producción.

Fortalezas, sectores clave y perspectivas para 2024

Las fortalezas del reshoring en México se centran actualmente en el montaje, destacando especialmente en el sector automotriz. Este último representó el 29.1% de las exportaciones en 2023. Además, sectores como la exportación de computadoras y productos electrónicos están experimentando un crecimiento notable.

Te puede interesar: Cultura corporativa: cimientos de éxito empresarial

Especialistas del sector siderúrgico pronostican un aumento del 2.6% en la demanda de acero en México durante 2024, atribuyendo este crecimiento a las estrategias de nearshoring y reshoring. Este indicador refleja la confianza de las empresas en volver a llevar la producción a su país de origen.

El reshoring en México, respaldado por el marco del T-MEC y condiciones laborales atractivas, está redefiniendo la dinámica manufacturera del país.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Cómo puedo calcular la inversión inicial de mi franquicia?

Calcular la inversión inicial de una franquicia es uno de los pasos más importantes antes…

1 hora hace

Nobel de Economía 2025: ¿Qué es la destrucción creativa?

Durante décadas, el concepto de destrucción creativa, acuñado por el economista Joseph Schumpeter, ha explicado…

3 horas hace

¿Cómo comprar una casa “en remate” con Infonavit?

Ante los elevados costos del mercado inmobiliario, el Infonavit ha lanzado una opción para que…

5 horas hace

CEOS globales utilizan la IA para redefinir el futuro de sus empresas

Descubre cómo los CEOS globales están redefiniendo el liderazgo empresarial con estrategias centradas en la…

5 horas hace

Semana Nacional de Educación Financiera 2025: Guía de actividades y temas clave

La Semana Nacional de Educación Financiera 2025 llega con nuevas actividades, conferencias y ecosistemas diseñados…

6 horas hace

¿Qué pasa con tus dinero si cierra tu banco? IPAB detalla qué hacer paso a paso

El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) inició el proceso de pago a…

7 horas hace