El Banco de México (Banxico) anunció una medida significativa: un recorte a su tasa de interés de referencia del 11.25% al 11.00% a partir del viernes 22 de marzo. Esta decisión marca la primera vez en casi tres años que el banco central mexicano reduce las tasas de interés.
El ciclo alcista de tasas de interés en México se inició en junio de 2021 en respuesta al repunte de la inflación pospandemia a nivel global. Durante este período, Banxico realizó una serie de aumentos en la tasa de referencia, elevándola de 4.25% a 11.25% en incrementos graduales.
La decisión de un recorte a la tasa de interés se basa en el reconocimiento por parte de Banxico del proceso desinflacionario desde su último ajuste. Aunque persisten retos y riesgos económicos, la junta de gobierno considera prudente adoptar esta medida para impulsar el crecimiento económico.
Te recomendamos: ¿Cuáles son los principales tipos de aranceles?
La decisión de un recorte a la tasa de interés fue respaldada por la mayoría de los miembros de la junta de gobierno de Banxico, con la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja liderando la votación a favor. La medida busca estimular el crecimiento económico mientras se controla la inflación.
La reducción de la tasa de interés por parte de Banxico refleja un intento por parte del banco central de equilibrar el estímulo económico con la estabilidad de precios. A medida que continúa monitoreando el panorama económico, Banxico está preparado para tomar medidas adicionales según sea necesario.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…