Economia

Primer recorte de Banxico en tasa de interés, en casi 3 años

El Banco de México (Banxico) anunció una medida significativa: un recorte a su tasa de interés de referencia del 11.25% al 11.00% a partir del viernes 22 de marzo. Esta decisión marca la primera vez en casi tres años que el banco central mexicano reduce las tasas de interés.

El ciclo alcista de tasas de interés en México se inició en junio de 2021 en respuesta al repunte de la inflación pospandemia a nivel global. Durante este período, Banxico realizó una serie de aumentos en la tasa de referencia, elevándola de 4.25% a 11.25% en incrementos graduales.

La decisión de un recorte a la tasa de interés se basa en el reconocimiento por parte de Banxico del proceso desinflacionario desde su último ajuste. Aunque persisten retos y riesgos económicos, la junta de gobierno considera prudente adoptar esta medida para impulsar el crecimiento económico.


Te recomendamos: ¿Cuáles son los principales tipos de aranceles?


Perspectivas y reacciones


  • A pesar de la reducción de las tasas, Banxico ha elevado su pronóstico de inflación para finales de 2024, aunque se mantiene cerca del objetivo del 3% del banco central.
  • Entre los riesgos identificados se encuentran la inflación subyacente, la depreciación cambiaria y los conflictos geopolíticos.

La decisión de un recorte a la tasa de interés fue respaldada por la mayoría de los miembros de la junta de gobierno de Banxico, con la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja liderando la votación a favor. La medida busca estimular el crecimiento económico mientras se controla la inflación.

La reducción de la tasa de interés por parte de Banxico refleja un intento por parte del banco central de equilibrar el estímulo económico con la estabilidad de precios. A medida que continúa monitoreando el panorama económico, Banxico está preparado para tomar medidas adicionales según sea necesario.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

4 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

11 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

12 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

13 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

3 días hace