Economia

Plataforma de e-commerce se suma a Hecho en México, entérate de qué se trata

La plataforma de e-commerce más a grande a nivel global anunció su adhesión al distintivo Hecho en México con el objetivo de impulsar a las Pymes mexicanas.

En el marco de la estrategia federal para fortalecer el consumo interno, Amazon México ha firmado un convenio de colaboración con la Secretaría de Economía para promover el distintivo Hecho en México dentro de su plataforma.

También te puede interesar: Pymes de México encuentran en el e-commerce una oportunidad de competir

Este acuerdo representa una oportunidad única para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) que cuenten con el sello o que deseen obtenerlo, ya que podrán acceder a beneficios especiales y mayor visibilidad en el comercio electrónico.

Plataforma de e-commerce mantiene su compromiso con el consumo local

El distintivo Hecho en México avala la calidad y origen de los productos elaborados en territorio nacional.

Para Amazon, integrarlo a su catálogo implica no solo alinearse con las políticas del gobierno federal, sino también reforzar su compromiso con el consumo local, incrementando la confianza de los consumidores y ampliando la presencia de marcas mexicanas en el mercado digital.

Según el estudio Online Marketplaces in Mexico de Statista, Amazon se consolidó en 2024 como uno de los marketplaces más influyentes del país.

En cuestión de cifras esta plataforma de e-commerce ha generado, entre otras cosas:

  • Más de 37 millones de usuarios únicos.
  • Ingresos estimados en 31 mil millones de pesos mexicanos.
  • Una penetración digital del 33% entre usuarios de 18 a 44 años.
  • Un índice de confianza del 86%, que lo coloca como una de las marcas más valoradas en comercio electrónico.

Además, Amazon ha fortalecido su red logística con centros de distribución en al menos ocho estados, lo que permite tiempos de entrega más competitivos y un mejor soporte a vendedores locales.

En sintonía con el Plan México impulsado por el Gobierno Federal, Amazon forma parte del acuerdo que busca incrementar la presencia de productos nacionales en tiendas físicas y digitales.

De acuerdo con este plan, los artículos nacionales en los diferentes canales de venta se distribuirán de la siguiente manera.

  • 70% de artículos nacionales en autoservicios.
  • 42% en tiendas departamentales.
  • 55% en farmacias.
  • 70% en comercios minoristas.

El comercio electrónico será clave en este proceso, y Amazon se ha comprometido a dar prioridad a la visibilidad de productos con el sello Hecho en México.

Amazon, un aliado estratégico para las PyMEs mexicanas

Actualmente, más de 27,000 empresas venden en Amazon.com.mx, de las cuales el 99% son PyMEs.

Más de 3,000 ya exportan sus productos a través del marketplace, evidenciando el alcance internacional que la plataforma ofrece.

Lo anterior, a través de cuatro iniciativas:

  1. Hecho a Mano en México, dedicado a artesanías nacionales.
  2. La insignia de Pequeñas Empresas para resaltar emprendimientos locales.
  3. Lógralo Online, programa que apoya la digitalización de mujeres emprendedoras.
  4. El Día de las Pequeñas Empresas, que brinda visibilidad especial a negocios emergentes.

Con estas acciones, Amazon no solo fortalece su liderazgo en comercio electrónico, sino que se consolida como un motor de desarrollo económico al potenciar la competitividad de productos Hecho en México en el mercado nacional e internacional.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto gana un influencer? Entérate cuál es la plataforma qué más paga

¿Te has preguntado cuánto gana un influencer? Conoce los ingresos estimados de Yulay, Karely Ruiz…

2 horas hace

¿Te gustan las experiencias inmersivas? Entérate, cómo y por qué funcionan

Starbucks y Oxxo están revolucionando el retail con experiencias inmersivas que transforman sus tiendas en…

4 horas hace

¿Transferencia retenida? Cuidado, podría tratarse de un fraude, entérate cómo evitarlo

La Condusef advierte sobre la estafa de transferencia retenida. Descubre cómo funciona a través de…

5 horas hace

¿Cómo estimular las ventas en tu franquicia durante temporada baja? Descúbrelo

Consejos prácticos para que las franquicias durante temporada baja mantengan flujo y crezcan: gestión de…

7 horas hace

Basura IA: cómo detectar contenido sin valor en internet hoy

Aprende a detectar contenido sin valor de la IA y protege tu tiempo y atención…

21 horas hace

¿Perfume para perro? Conoce qué marca de lujo lanzó este nuevo producto

El lanzamiento de un perfume para perros por Dolce & Gabbana divide opiniones entre amantes…

24 horas hace