Economia

Plaga por gusano barrenador está controlada, ganaderos y Gobierno Federal reanudan exportaciones

La plaga por gusano barrenador esta controlada gracias a los esfuerzos de prevención, control y erradicación de la Secretaría de Agricultura y el Gobierno Federal.

Durante el Congreso Internacional de la Carne, el director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) el Senasica, Armando García López, precisó las acciones de control y erradicación que implementa el organismo contra la plaga por gusano barrenador.

El funcionario puntualizó que estas acciones han permitido mantener a la plaga confinada en la región sur sureste durante los últimos siete meses.

Con la plaga bajo control, el Gobierno Federal y el sector ganadero abren de nuevo las puertas al comercio internacional.

Control de plaga por gusano barrenador es un trabajo en conjunto

Al respecto, Armando García, detalló que hasta el momento hay poco más de 300 casos activos en siete estados de la República.

Te recomendamos: Cierre por gusano barrenador es injusto: Sheinbaum

Además, destacó la labor de decenas de técnicos en campo que han participado con múltiples acciones para erradicar dicha plaga, como:

  • Trabajos de diagnóstico
  • Controles sanitarios
  • Jornada de capacitación
  • Control de movilización en Puntos de Verificación

Estas actividades incluyen tareas de inspección, curación de heridas y tratamiento larvicida a los animales.

México retoma exportaciones de ganado.

Sheinbaum confirma que reapertura de frontera para ganado mexicano

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para la reapertura de los pasos fronterizos destinados a la exportación de ganado a pie.

Lo anterior, luego de que se suspendieran estas exportaciones por la presencia del gusano barrenador en el ganado nacional.

A través de un mensaje oficial, Sheinbaum destacó que la plaga está controlada y no representa un riesgo para el ganado del norte del país. La apertura de estos centros se dará de manera paulatina de acuerdo al siguiente calendario:

  • 7 de julio – Agua Prieta, Sonora
  • 14 de julio – Puerto Palomas, Chihuahua
  • 21 de julio – San Jerónimo, Chihuahua
  • 18 de agosto – Ciudad Acuña, Coahuila
  • 15 de septiembre – Colombia, Nuevo León

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Feria de franquicias será organizada por Vanexpo

La Feria de Franquicias será organizada por Vanexpo como parte de una operación estratégica que…

8 horas hace

Elon Musk tendría que irse de Estados Unidos, Trump amenaza con deportarlo

Elon Musk podría ser deportado por Donald Trump, por no aceptar el “Gran y Hermoso…

9 horas hace

Día de las Redes Sociales ¿Cuál es la favorita de los mexicanos?

El Día de las Redes Sociales se conmemora internacionalmente el 30 de junio, la fecha…

21 horas hace

Visa cancela transacciones de CIBanco por acusaciones de Estados Unidos

Visa cancela transacciones de CIBanco por acusaciones de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.…

21 horas hace

Jornada laboral de 40 horas podría funcionar solo si se aplica con flexibilidad: Empresarios

Jornada laboral de 40 horas provocaría un aumento en el costo laboral de las compañías,…

1 día hace

Startups mexicanas obtienen certificación Hecho en México por parte de la Secretaría de Economía

Startups mexicanas son reconocidas por la Secretaría de Economía con el certificado Hecho en México.…

1 día hace