Economia

Pausa a los aranceles: Sheinbaum y Trump logran trato

La pausa a los aranceles entre México y Estados Unidos (EU) se mantendrá durante un mes tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump. La decisión se tomó luego de que México reforzara su frontera con 10.000 efectivos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

El anuncio, realizado por Sheinbaum en su cuenta de X, llega después de que Trump ordenara aranceles del 25 % a productos mexicanos. México había advertido que respondería con medidas similares, aunque sin detallar los bienes afectados. La pausa a los aranceles permitirá a ambos países negociar soluciones antes de que la medida entre en vigor.

Te recomendamos: Sheinbaum responde con represalias contra EU

Trump destacó que el objetivo es alcanzar un “acuerdo” que beneficia a ambas naciones. Por su parte, Sheinbaum aseguró que este mes servirá para “convencernos unos a otros de que este es el mejor camino”.

Seguridad y cooperación binacional

Como parte del acuerdo, México no solo reforzará su frontera norte, sino que EU se comprometió a frenar el flujo de armas de alto poder hacia el territorio mexicano. Esta doble estrategia busca combatir tanto el tráfico de drogas como la violencia ligada al crimen organizado.

El intercambio comercial entre ambos países asciende a más de 700.000 millones de dólares (mdd) anuales, lo que hace que cualquier tensión en aranceles impacte en múltiples sectores. La pausa a los aranceles, aunque temporal, ha sido bien recibida por inversionistas y empresas.

Puede interesarte: ¿Cómo dar de alta en el SAT una empresa?

Impacto en mercados y próximos pasos

El peso mexicano, que había caído más del 1 % ante la incertidumbre, se recuperó tras el anuncio. En Wall Street, el índice S&P 500 moderó sus pérdidas, reflejando la reducción de tensiones.

En los próximos días, los equipos de México y EU trabajarán en definir los términos del acuerdo. La pausa a los aranceles da margen para el diálogo, pero el riesgo de nuevos impuestos comerciales sigue latente.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

BNPL: El método de pago que revolucionó las ventas en línea

El BNPL (Buy Now, Pay Later) o compra ahora, paga después, es uno de los…

22 horas hace

Nearshoring, la tendencia que modificó la economía a nivel global

El nearshoring ha emergido como una estrategia clave para reconfigurar las cadenas de suministro en…

1 día hace

Krispy Kreme celebra su aniversario con promoción 2×1

Krispy Kreme lanzó una promoción irresistible como parte de su 88 Aniversario. Se trata de…

2 días hace

CURP Biométrica: ¿qué necesitas para tramitarla ?

La CURP Biométrica busca modernizar el sistema de identificación personal a nivel nacional. La Clave…

2 días hace

Franquicias de restaurantes temáticos: el modelo que conquista paladares y negocios en México

Las franquicias de restaurantes temáticos se han convertido en un fenómeno creciente en el sector…

2 días hace

Grupo Bimbo anuncia inversión millonaria como parte del Plan México

Grupo Bimbo invertirá 2 mil millones de dólares en el país en los próximos 3…

2 días hace