Economia

Pausa a los aranceles: Sheinbaum y Trump logran trato

La pausa a los aranceles entre México y Estados Unidos (EU) se mantendrá durante un mes tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump. La decisión se tomó luego de que México reforzara su frontera con 10.000 efectivos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

El anuncio, realizado por Sheinbaum en su cuenta de X, llega después de que Trump ordenara aranceles del 25 % a productos mexicanos. México había advertido que respondería con medidas similares, aunque sin detallar los bienes afectados. La pausa a los aranceles permitirá a ambos países negociar soluciones antes de que la medida entre en vigor.

Te recomendamos: Sheinbaum responde con represalias contra EU

Trump destacó que el objetivo es alcanzar un “acuerdo” que beneficia a ambas naciones. Por su parte, Sheinbaum aseguró que este mes servirá para “convencernos unos a otros de que este es el mejor camino”.

Seguridad y cooperación binacional

Como parte del acuerdo, México no solo reforzará su frontera norte, sino que EU se comprometió a frenar el flujo de armas de alto poder hacia el territorio mexicano. Esta doble estrategia busca combatir tanto el tráfico de drogas como la violencia ligada al crimen organizado.

El intercambio comercial entre ambos países asciende a más de 700.000 millones de dólares (mdd) anuales, lo que hace que cualquier tensión en aranceles impacte en múltiples sectores. La pausa a los aranceles, aunque temporal, ha sido bien recibida por inversionistas y empresas.

Puede interesarte: ¿Cómo dar de alta en el SAT una empresa?

Impacto en mercados y próximos pasos

El peso mexicano, que había caído más del 1 % ante la incertidumbre, se recuperó tras el anuncio. En Wall Street, el índice S&P 500 moderó sus pérdidas, reflejando la reducción de tensiones.

En los próximos días, los equipos de México y EU trabajarán en definir los términos del acuerdo. La pausa a los aranceles da margen para el diálogo, pero el riesgo de nuevos impuestos comerciales sigue latente.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Franquicias desde 150 mil pesos que podrás encontrar en Expo Franquicias-T Monterrey

La Expo Franquicias T Monterrey 2025 se celebrará los días 24 y 25 de octubre…

27 minutos hace

Termina el subsidio de CFE: entérate, cuánto subirá tu recibo de luz

El subsidio CFE concluirá el 1 de noviembre de 2025 en nueve estados de México,…

1 hora hace

Fiesta del cine: boletos a $29 pesos, entérate de todos los detalles

La Fiesta de Cine 2025 regresa con una promoción imperdible: boletos a solo 29 pesos…

2 horas hace

Desfile de Día de Muertos 2025: ¿Cuánto le costará a la CDMX?

El Desfile de Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas y más…

13 horas hace

Los chatbots de IA ya no estarán disponibles en WhatsApp Business

No más mensajes de Chat GPT. Desde enero de 2026, los chatbots de inteligencia artificial…

16 horas hace

Tu historial crediticio puede estar en riesgo. Te explicamos por qué

El crédito es un excelente recurso del que echar mano si estás iniciando una franquicia.…

18 horas hace