Economia

Nobel de Economía 2025: ¿Qué es la destrucción creativa?

Durante décadas, el concepto de destrucción creativa, acuñado por el economista Joseph Schumpeter, ha explicado por qué el cambio vertiginoso de la tecnología tiene un impacto tan grande en los inventos anteriores. La teoría se refiere al momento en que una nueva idea irrumpe y desplaza a lo establecido, como el automóvil reemplazando al carruaje o el streaming enterrando los DVDs. Ahora, tres estudiosos de las ciencias sociales ligaron esta idea con el desarrollo económico y su investigación los hizo acreedores de Premio Nobel de Economía 2025.

Te sugerimos: Startups exitosas de 2025 abordan temas de IA y salud

Este año, la Academia Sueca distinguió a Philippe Aghion, Peter Howitt y Joel Mokyr, tres economistas que no solo estudiaron la destrucción creativa, sino que demostraron que es el motor central del crecimiento económico. Su trabajo reveló que cada crisis, cada empresa que cae y cada tecnología que muere, abre paso a algo más eficiente, más útil y, a veces, más revolucionario.

¿Qué es la destrucción creativa?

La destrucción creativa es un concepto clave  que describe cómo la innovación constante reemplaza tecnologías, empresas o modelos antiguos para dar paso a nuevas estructuras más eficientes. Fue introducido por Joseph Schumpeter y ha sido fundamental para entender el dinamismo del crecimiento económico. 

Este año, el trabajo que realizaron los ganadores del Premio Nobel de Ciencias Económicas destaca que el crecimiento no puede darse por sentado: para que la destrucción creativa siga operando eficazmente debe prevenirse que empresas establecidas o grupos de interés bloqueen la entrada de nuevas innovaciones. En pocas palabras, las ideas nuevas nunca pueden dejar de llegar.

¿Cómo funciona la destrucción creativa?

La destrucción creativa, como casi todos los procesos, es un ciclo:

  1. Surge una innovación (nuevo producto, método de producción, modelo de negocio).
  2. Esta innovación desplaza al anterior —que puede volverse obsoleto o inútil— eliminando partes del mercado, empresas o empleos antiguos.
  3. El capital, los recursos humanos y los activos se redirigen hacia las nuevas actividades, más eficientes.
  4. Este proceso se repite, promoviendo renovación constante y crecimiento.

Este ciclo es el motor del crecimiento desde hace dos siglos, según los galardonados de 2025. El comité Nobel señala que la destrucción creativa permite que nuevas tecnologías sustituyan aquellas que ya no aportan valor. Gracias a trabajos recientes reconocidos con el Nobel de Economía 2025, podemos entender mejor cómo la innovación no solo construye lo nuevo, sino que destruye lo viejo en un proceso que debe gestionarse todo el tiempo. 

Colaboradores

Entradas recientes

¿Cómo puedo calcular la inversión inicial de mi franquicia?

Calcular la inversión inicial de una franquicia es uno de los pasos más importantes antes…

48 minutos hace

¿Cómo comprar una casa “en remate” con Infonavit?

Ante los elevados costos del mercado inmobiliario, el Infonavit ha lanzado una opción para que…

5 horas hace

CEOS globales utilizan la IA para redefinir el futuro de sus empresas

Descubre cómo los CEOS globales están redefiniendo el liderazgo empresarial con estrategias centradas en la…

5 horas hace

Semana Nacional de Educación Financiera 2025: Guía de actividades y temas clave

La Semana Nacional de Educación Financiera 2025 llega con nuevas actividades, conferencias y ecosistemas diseñados…

6 horas hace

¿Qué pasa con tus dinero si cierra tu banco? IPAB detalla qué hacer paso a paso

El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) inició el proceso de pago a…

7 horas hace

Franquicias emergentes de bajo costo en la que puedes invertir este 2025

Las franquicias emergentes están transformando el panorama del emprendimiento en México. Son modelos en crecimiento…

8 horas hace