Foto: Secretaría de Economía
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno federal publicará un decreto para proteger a la industria nacional del calzado.
El objetivo de este programa es proteger también sus más de 130 mil trabajadores frente a la competencia desleal de mercancías asiáticas.
El anuncio se realizó durante la exposición SAPICA, el evento más importante de calzado y artículos de piel en América Latina.
Ebrard explicó que la medida prohibirá la importación temporal de calzado bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
De acuerdo con Ebrard, este programa ha sido usado de manera indebida para introducir zapato terminado que se vende en el mercado nacional sin cubrir el IVA ni aranceles.
Entre 2019 y 2024, la industria del zapato registró una caída del 12.8%, afectada principalmente por la importación temporal de calzado terminado.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, este tipo de calzado ingresa al país y no paga impuestos.
Te recomendamos: Donald Trump extiende la tregua arancelaria para China 90 días más
El nuevo decreto, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, establecerá que todo calzado importado de países sin acuerdo de libre comercio deberá pagar un arancel de al menos 25%.
Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), calificó la decisión como “un acto noble y justo”.
En su visita a Guanajuato, el secretario Ebrard y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío”, ubicado en Celaya.
Además, este proyecto forma parte de la primera fase del programa Polos del Bienestar, el cual contempla la creación de 15 parques industriales con incentivos fiscales y un enfoque estratégico en sectores como:
Recientemente la dependencia firmó con los Gobiernos de Quintana Roo y Michoacán los convenios para la puesta en operación de polos en Chetumal y Zinapécuaro, respectivamente.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La visita al centro comercial es una parada obligada para todos los habitantes de la…
El nuevo auto eléctrico mexicano, presentado por el Gobierno Federal, incluirá un logo representativo de…
Un plan de negocio bien estructurado es la base para que tu Pyme logre crecer…
La icónica marca de la industria fotográfica, Kodak, podría desaparecer después de más de 130…
Bancos adoptan IA para transformar la atención a clientes y eliminar la marcación por tonos.…
Invertir en una franquicia en Jalisco se ha consolidado como uno de los negocios más…