Economia

Mujer Exporta MX, una iniciativa que busca impulsar internacionalmente a emprendedoras mexicanas

Inicia la sexta edición de Mujer Exporta MX el programa de la Secretaría de Economía que busca impulsar la internacionalización de MiPymes lideradas por mujeres.

El Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía inauguró la sexta edición del programa Mujer Exporta MX, una iniciativa que impulsa la inclusión de mujeres empresarias en mercados internacionales.

En esta ocasión, el Gobierno Federal estableció acuerdos de colaboración con diversas instituciones nacionales y organismos internacionales.

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Economía, este evento reafirma el compromiso de las autoridades ejecutivas por garantizar la democratización del comercio exterior y la igualdad de género en el ámbito económico.

Más de 500 mujeres empresarias han participado en Mujer Exporta MX

Mujer Exporta MX se consolida como una plataforma de internacionalización para emprendedoras mexicanas

Desde su implementación, esta iniciativa ha generado resultados importantes respecto al impulso de mujeres emprendedoras en México.

Gracias a esta iniciativa, más de 500 empresarias mexicanas han colocado sus productos en más de 30 países, incluyendo economías clave como:

  • Unión Europea
  • Australia
  • Japón

Te recomendamos: Banorte apoya PyMEs lideradas por mujeres

De acuerdo con el comunicado, en esta ocasión los países objetivo son:

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Alemania

Tres de las economías con más alta demanda de productos agroalimentarios y textiles, sectores en los que México tiene grandes ventajas competitivas.

Mujer Exporta MX es una iniciativa de la Secretaría de le Economía

Programa multidisciplinario para apoyar el crecimiento de negocios liderados por mujeres

En esta ocasión, el programa contempla una rueda virtual de negocios que conecta a las MiPymes lideradas por mujeres con compradores internacionales.

Además, la integración al programa incluye un amplio esquema de capacitación que abarca temas como:

  • Exportación
  • Digitalización
  • Posicionamiento global
  • Normas internacionales

Durante el evento inaugural, autoridades de la Secretaría de Economía destacaron que el programa es una pieza clave en la política industrial y comercial del país. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

1 día hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

2 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

2 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

2 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

2 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

2 días hace