Economia

Moody’s deteriora la perspectiva de la calificación de México

La agencia calificadora Moody’s deterioró la perspectiva de la calificación de México, pasando de estable a negativa. Según Moody’s, esta decisión se debe a factores que podrían afectar la estabilidad económica y fiscal del país. El cambio no implica una rebaja inmediata de la calificación, que se mantiene en Baa2, pero marca una advertencia sobre posibles riesgos futuros.

¿Por qué Moody’s cambió la perspectiva? Moody’s citó el debilitamiento del marco institucional de México como una de las principales razones para cambiar la perspectiva. La agencia señaló que recientes decisiones en política fiscal y económica podrían afectar la capacidad del gobierno para mantener resultados sólidos en estos rubros.

Además, indicó que el aumento del déficit público este año, tras un historial de déficit bajo, dificulta los esfuerzos de consolidación fiscal.

La calificadora también advirtió sobre una mayor rigidez en el gasto público, lo que podría complicar la administración de la deuda. Este escenario aumenta el riesgo de que los pasivos contingentes de empresas estatales, como Pemex, impacten en el balance fiscal del gobierno.

Te recomendamos: La historia de Domino’s Pizza y su éxito mundial

La situación de Pemex se mantiene como un factor crítico, ya que la compañía enfrenta desafíos para sostener su deuda a largo plazo, lo cual representa un riesgo para las finanzas nacionales.

Impacto de la reforma al Poder Judicial

Otro de los puntos de preocupación para Moody’s es la reciente reforma al Poder Judicial en México. La agencia expresó que esta modificación podría debilitar los controles y equilibrios del sistema judicial, afectando negativamente la fortaleza institucional del país.

Moody’s considera que una estructura judicial fuerte es esencial para la estabilidad económica y fiscal de cualquier país. La reforma, según la calificadora, podría tener un impacto negativo en la confianza de inversionistas y en el entorno económico general.

Ante el cambio de perspectiva en la calificación de México, la Secretaría de Hacienda respondió con un comunicado en el que destacó los factores positivos de la economía mexicana. Hacienda subrayó que Moody’s reafirmó la calificación soberana de México, en Baa2, gracias al sólido historial en políticas fiscales y monetarias que han garantizado la estabilidad macroeconómica.

Te puede interesar: 10 ideas de regalos para el intercambio del trabajo

La dependencia también resaltó la diversificación de la economía mexicana, el crecimiento sostenido, la flexibilidad del tipo de cambio y la resiliencia del sistema bancario como factores que fortalecen la capacidad del país para enfrentar choques externos.

Además, Hacienda aclaró que Moody’s no tuvo acceso a la política fiscal propuesta para el próximo año, la cual se entregará al Congreso como parte del Paquete Económico 2025. Hacienda sugirió que el análisis de Moody’s podría haberse beneficiado de información actualizada para ofrecer una perspectiva más precisa.

Perspectivas futuras

La calificación de México enfrenta un panorama de incertidumbre, aunque se mantiene el respaldo de su fortaleza económica.

Moody’s destaca los beneficios del nearshoring, un fenómeno que atrae inversiones hacia México por su cercanía con Estados Unidos, lo cual puede ayudar a compensar algunos de los riesgos actuales.

Sin embargo, la agencia permanecerá atenta a los factores internos y externos que puedan influir en la estabilidad fiscal y económica del país.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Puedes facturar y deducir los regalos de Navidad?

Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…

1 día hace

Así será nueva línea de Starbucks y Stranger Things

La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…

2 días hace

La jornada laboral de 40 horas podría estar más lejos de lo que pensamos

Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…

2 días hace

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch por el premio Miss Universo 2025? Entérate

La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…

2 días hace

Bancos cerrarán dos días en diciembre: fechas y horarios oficiales

Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.

2 días hace

Sabor navideño desbloqueado: Modelo y Turín presentan cerveza sabor chocolate

Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…

2 días hace