Economia

Mipymes continúan fortaleciendo el sistema financiero e impulsando el sello Hecho en México

Mipymes continúan fortaleciendo el sistema financiero mexicano, señaló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

El día de ayer se presentó la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (Enafin), un documento realizado por la CNBV y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el marco de la presentación, Jesús de a Fuente, presidente de la CNBV, señaló que la economía mexicana alcanzará su máximo potencial si existen las condiciones adecuadas para que las empresas puedan participar en el sistema financiero.

Foto: Comisión Nacional Bancaría y Valores

MiPymes continúan fortaleciendo la economía mexicana

Durante la presentación, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que las Pymes en México constituyen un factor fundamental de éxito. 

Ya que dijo, este tipo de empresa representan el 99.8% del sector empresarial y comercial de México. 

Te recomendamos: Konfío recibe premio por crédito a Pymes

Además Francisco Cervantes puntualizó que las Pymes generan el 72% de los empleos formales y la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) nacional

El presidente del CCE, recordó la importancia de que las Pymes cuentan con una estrategia que les permita fortalecer sus estructuras financieras.

Mipymes se integran al programa Hecho en México

Se integran las pequeñas y medianas empresas al programa Hecho en México

Mipymes del país señalaron que se suman a la campaña de la Secretaría de Economía, Hecho en México.

Lo anterior, de acuerdo con el organismo, con el objetivo de impulsar el consumo interno y posicionar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Esta integración fue dada a conocer por César Gutierrez, titular de la Coordinación del Corredor Económico del Bienestar , ante la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso Local

Al respecto, el funcionario detalló que el distintivo Hecho en México busca reconocer el valor de los productos nacionales, desde la artesanía hasta la producción industrial.

Resaltó que la meta es que para el año 2030, el 60% de lo que se produce y consume en el país cuente con el sello Hecho en México

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿En qué invertirá Bill Gates ahora?

El multimillonario apuesta por herramientas para mejorar el mundo. Bill Gates, el cofundador de Microsoft,…

3 horas hace

Carlos Slim invertirá cifra millonaria en Guanajuato

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México en el mundo, una inversión…

5 horas hace

¿Cuántos años tiene Salma Hayek? A cuánto asciende su fortuna actualmente

La actriz mexicana Salma Hayek encendió nuevamente el internet con una imagen que comprueba que…

7 horas hace

Cazzu: el empoderamiento femenino detrás de su trabajo como reina del Trap

La reina del trap, Cazzu, se ha convertido en un referente del empoderamiento femenino gracias…

8 horas hace

¿Lattes con proteína? Descubre dónde puedes encontrarlos

En el mundo de la alimentación y el bienestar, los lattes con proteína se han…

9 horas hace

¡Cuidado! Fraudes en cajeros automáticos, entérate qué tecla oprimir para evitarlos

Millones de personas utilizan cajeros automáticos diariamente para retirar dinero, consultar saldos o realizar transacciones…

1 día hace