Economia

México podría recibir 30,000 mdd en inversión eólica

Tras una pausa en los últimos seis años, México podría recibir hasta 30,000 millones de dólares (mdd) en una inversión eólica para 2030. Así lo afirmó Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), quien destacó que el sector eólico está listo para ser un pilar fundamental en la transición hacia un sistema eléctrico más limpio y sostenible.

México se enfrenta a desafíos como la emergencia climática y la necesidad de un sistema eléctrico más limpio. La urgencia por una transición energética es palpable; en este contexto, una inversión eólica es una opción clave para alcanzar estos objetivos.

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Green Clean?

Según Pérez Guerra, el país tiene un enorme potencial de inversión en energía eólica, con estimaciones de hasta 50,000 millones de dólares para 2050. Además, se proyecta que la generación de energía a partir de fuentes limpias alcance el 35% de la matriz eléctrica nacional para finales de esta década, frente al 13% actual.

En los últimos seis años, se han detenido al menos 25 proyectos debido a políticas restrictivas promovidas por la administración que va de salida. Estas restricciones han supuesto una pérdida potencial de casi 5,000 millones de dólares.

De estos proyectos, seis estaban listos para operar, mientras que el resto quedaron en diversas fases de desarrollo, desde etapas muy iniciales hasta aquellos casi listos para su puesta en marcha.

Te puede interesar: Tendencias tecnológicas en la banca de Latam

Pérez Guerra subraya que el desarrollo del sector eléctrico no puede depender únicamente de la iniciativa privada. Se requiere un enfoque colaborativo que incluya a la academia y al Gobierno para liberar todo el potencial del país en energía eólica.

Con la nueva administración, la industria de la energía eólica ve una oportunidad para retomar el diálogo y buscar un ambiente más conciliador. El sector espera que este cambio de liderazgo traiga consigo un enfoque renovado hacia el desarrollo sostenible.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Así es cómo el método 9-9-6 puede ayudarte a hacer crecer tu negocio

El método 9-9-6 se ha vuelto una de las prácticas laborales más polémicas y, al…

2 horas hace

¿Cómo puedo aprovechar Prime Day para impulsar mi negocio o franquicia?

Sin importar si tu negocio está en Amazon Marketplace, Prime Day siempre nos deja grandes…

5 horas hace

Si quieres invertir en energías renovables, estás en el mejor momento

Por primera vez en la historia, las energías renovables han superado al carbono como fuente…

6 horas hace

¿Te gustaría vivir en una casa embrujada? Esto es lo que necesitas saber

México es el lugar perfecto para pasar la temporada de Día de Muertos; no sólo…

8 horas hace

Akua: la nueva Paytech para Pymes, entérate cómo puedes aprovecharla

La Paytech Akua, fundada por expertos de Colombia y Brasil, abre oficinas en México tras…

10 horas hace

Cómo fundar una empresa exitosa en tiempos de crisis: 3 casos de éxito

Muchas veces se ha dicho que en chino la palabra “crisis” se escribe con dos…

10 horas hace