Economia

México: desempleo en el tercer trimestre de 3%

La tasa de México: desempleo en el tercer trimestre 3de 2024 en México cerró en 3%, informó el Inegi este lunes. Esta cifra se mantiene estable en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, representa un ligero aumento frente al 2.7% registrado en el segundo trimestre de este año.

Durante el tercer trimestre, la población económicamente activa (PEA) alcanzó los 61.4 millones de personas, lo que significa un aumento de 378,000 respecto al mismo periodo de 2023. De este total, 59.5 millones estuvieron ocupados, un incremento de 361,000 trabajadores en comparación con el año pasado.

Te recomendamos leer: ¿Quién fue Carlos Bremer?

El sector servicios lideró la creación de empleos, especialmente en restaurantes y alojamientos, que añadieron 194,000 puestos. Transportes y comunicaciones crecieron en 148,000 empleos, mientras que el sector agrícola sumó 129,000.

Desafíos en la subocupación y brechas de género

Aunque el empleo creció, 4.8 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, trabajaron menos horas de las que necesitan o desean. Por otro lado, persisten las brechas de género en la participación laboral. El 76.4% de los hombres forma parte de la PEA, frente al 46.3% de las mujeres.

¿Ya conoces nuestro Glosario de las franquicias?, te invitamos a leerlo en este enlace.

Tabasco (4.4%), Aguascalientes (4.2%) y Coahuila (4.1%) presentaron las tasas de desocupación más altas. Estos datos reflejan las dinámicas regionales y el impacto del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que aumentó 1.1% trimestral y 1.6% interanual entre julio y septiembre.

El Inegi destacó que el mercado laboral sigue ajustándose a las condiciones económicas del país. A pesar del aumento en la tasa de desempleo en el tercer trimestre, la estabilidad interanual ofrece una perspectiva alentadora para el cierre de 2024.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

16 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

17 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

18 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

19 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

20 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace