El gobierno mexicano solicita la intervención de Estados Unidos para detener las exhaustivas inspecciones fronterizas en Texas. El mesa pasado, las autoridades estatales de ese estado reiniciaron inspecciones de camiones de carga, argumentando que son necesarias para frenar el flujo de inmigrantes y drogas ilegales.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, calificó estas medidas como unilaterales e irresponsables, acusando al gobernador de Texas, Greg Abbott, de politizar la situación debido a su búsqueda de reelección.
Te recomendamos leer: Opciones de financiamiento para las pymes
Las inspecciones fronterizas han generado demoras y retenciones de aproximadamente 1.900 millones de dólares en mercancías, según la cámara nacional de transporte de carga de México.
Tras el diálogo entre ambos países, se acordó la reapertura parcial del Puente de las Américas entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, lo que podría aliviar las tensiones y reanudar el flujo comercial.
Así, México busca el apoyo para resolver las tensiones y pérdidas económicas generadas. La mediación y la reapertura parcial de los cruces fronterizos ofrecen una vía para abordar estos problemas y restablecer la fluidez del comercio entre los dos países.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Turki Alalshikh, con una fortuna de más de 2 mil millones de dólares, está transformando…
Johnnie Walker une fuerzas con Sabrina Carpenter en una colaboración global que mezcla música, mixología…
Al elegir una franquicia, tu perfil profesional, presupuesto y capacidad de adaptación son clave para…
El dueño de ChatGPT advierte qué sectores enfrentarán primero los empleos reemplazados por la IA…
El sello Hecho en México distingue la calidad y el origen nacional de los productos.…
Pop Mart llega a México con su tienda digital oficial. Descubre la historia detrás de…