Impuesto del 1% a remesas entra en vigor el 31 de diciembre de 2025.
La economía de México recibió 53,138.63 millones de dólares (mdd) de sus connacionales en el extranjero entre enero y noviembre de 2022, es decir, en remesas. Dicha cifra representa un aumento de 13.46% respecto a los casi 46,833.59 mdd del mismo periodo de 2021, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Te recomendamos leer: Shaquille O’Neal y su salto de las canchas a las franquicias
Las remesas son dinero que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México. De acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), Cerca de 4.9 millones de hogares mexicanos y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior.
En los primeros 11 meses del año pasado, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 3.27% a la media de 378 dólares en el mismo periodo de 2021. Además, el número de operaciones totales subió de 124.02 millones a 136.27 millones.
México sumó un total de 51,585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento de 27% respecto del monto recibido en 2020. Durante la pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4% respecto a los 36,438 mdd de 2019.
Para escuchar hablar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguir nuestro canal de YouTube
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…