Economia

Marcelo Ebrard califica como insostenibles los aranceles al aluminio y al acero

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó como un acto en contra de la industria los aranceles impuestos por parte de Estados Unidos al aluminio y al acero.

El funcionario señaló que el incremento de los aranceles al acero y el aluminio ordenado por Donald Trump es una medida insostenible, injusta e inconveniente.

En entrevista, Ebrard declaró que desconoce quién gane de esto y puntualizó que un arancel del 50% a ambos productos es altísimo.

Marcelo Ebrard sostiene que los aranceles al aluminio y al acero perjudicaran a las industrias de ambos países

El titular de la Secretaría de Economía añadió que la medida va en contra de la industria de ambos países, ya que el acero es la materia prima de varias industrias como:

  • Industria automotriz
  • Industria de la construcción
  • Industria metalmecánica
  • Industria electrónica

Por lo anterior, Ebrard añadió que este arancel del 50% al acero, tendrá que ajustarse, ya que dijo, el impacto será muy grande.

Califican como injustas las medidas de Donald Trump

Marcelo Ebrard calificó las recientes medidas arancelarias de Donald Trump como algo injusto, ya que dijo, Estados Unidos es superavitario frente a México.

Además, el funcionario explicó que no tiene sentido poner un arancel a un producto en el Estados Unidos tiene superávit.

Finalmente, añadió que esta estrategia se utiliza normalmente cuando quien aplica el arancel tiene déficit.

Ebrard afirmó que será el próximo viernes cuando el Gobierno Federal presenté sus argumentos a Washington.

Te recomendamos: Sheinbaum y Secretaría de Economía analizaran el aumento de arancel al acero

Lo anterior con el objetivo de que México sea excluido, como ocurrió con el Reino Unido, de la proclamación emitida este martes por la Casa Blanca.

Cabe señalar que Reino Unido es el único país que hasta la fecha ha alcanzado un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos, lo anterior ocurrió durante la pausa de 90 días en una serie más amplia de aranceles impuesta por Donald Trump.   

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Semovi va por transporte en motocicleta vía app

Semovi iniciará acciones legales para frenar servicio de transporte por motocicleta de Uber y Didi.…

14 horas hace

MiPymes de Nuevo León tendrán una oportunidad de crecimiento por Mundial 2026

MiPymes de Nuevo León deben estar preparadas para el Mundial 2026, señaló la secretaría de…

17 horas hace

Cofece señala a 21 bancos por malas prácticas ¡Ni a quién irle!

Cofece sancionará a 21 instituciones financieras por malas prácticas con tarjetas de crédito. La Comisión…

19 horas hace

Empresarios de Guerrero buscan integrar a las franquicias como parte de la economía del estado

Empresarios de Guerrero acuden año con año a la Expo Franquicias Guadalajara buscando opciones de…

22 horas hace

Megacable se recupera, logra utilidad neta del 34.4%

Megacable Comunicaciones revirtió la caída que sufrió durante dos años consecutivos en su utilidad. Durante…

23 horas hace

Sheinbaum busca fortalecer el mercado interno ante aranceles de Trump

Claudia Sheinbaum busca fortalecer la producción nacional ante la entrada en vigor de los aranceles…

24 horas hace