Economia

La actividad económica de las mujeres en México

¿Qué hay de la actividad económica de las mujeres en México? En primer lugar, es importante mencionar que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay poco más de 64,540,630 mujeres en el país, siendo el 51.2% de la población total.

La información del Inegi señala que la tasa de participación económica de las mujeres creció 15.7 puntos porcentuales de 2010 a 2020. En el primer año se registro un total de 33.3, mientras que para la siguiente década alcanzó los 49.0.

Por otro lado, las cifras muestran que 39% del total de la población ocupada de 25 años y más que se desempeñan en puestos directivos de los sectores público, privado y social son mujeres. 

En el grupo de edad de 25 a 44 años, las mujeres que se desempeñan como funcionarias o directivas suman 43.4%.

Respecto a la actividad económica de las mujeres emprendedoras en México, se tiene registro de que son propietarias de 36.6% de los establecimientos micro, pequeños y medianos de manufacturas, comercio y servicios privados no financieros. Pese a ello, dicha concentración suma 15.2% del valor agregado censal bruto. Además, 78.4% son negocios informales.

Finalmente, la información del Inegi destaca que 86.1% del personal que labora en empresas con una mujer al frente, permanece empleado todo el año.

Para más datos de la actividad económica de las mujeres, lee el texto de este enlace, sobre empresarias mexicanas.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

4 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

5 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

6 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

7 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

8 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

21 horas hace