Economia

IP y Agricultura acuerdan plan para enfrentar el arancel del 17% al jitomate

IP y Agricultura logran un acuerdo con productores mexicanos para crear un plan de acción integral que tiene como principal objetivo enfrentar el arancel del 17% al jitomate.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó el día de ayer que acordó un plan de acción integran con organizaciones productores de jitomate.

Lo anterior, con el objetivo de afrontar la cuota compensatoria de 17.9% aplicada por Estados Unidos a las importaciones precedentes de México.

El funcionario, a través de su cuenta de X, detalló que sostuvo un encuentro con personal de la Secretaría de Economía y representantes de organizaciones de todo el país.

Productores buscan proteger las exportaciones de jitomate.

IP y Agricultura crean un plan de acción integral

Por su parte, diferentes productores de jitomate mexicanos, se pronunciaron en contra de la medida por parte de Estados Unidos.

Te recomendamos: Tomates mexicanos tendrás arancel del 17%, Sheinbaum responde

Además, declararon que, no existe ni a corto, ni a mediano plazo, algún país del mundo que pueda reemplazar el jitomate mexicano.

Los productores coincidieron en que, el mercado del jitomate en Estados Unidos se ha construido a base de innovación y esfuerzo por los últimos 120 años.

Productores mexicanos y funcionarios públicos trabajan en conjunto a favor del jitomate mexicano.

Productores mexicanos cierran filas

De acuerdo con una publicación en redes sociales por parte de la Secretaría de Agricultura, en la reunión estuvieron presentes las siguientes organizaciones:

  • Consejo Agrícola de Baja California
  • Asociación Mexicana de Horticultura Protegida
  • Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estados de Sinaloa
  • Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas en Sinaloa
  • Sistema Producto Tomate
  • Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo
  • Consejo Nacional Agropecuario

Funcionarios de ambas dependencias señalaron que, ambas seguirán acompañando a los productores tomatero en su búsqueda por un acuerdo.

Lo anterior, con el objetivo de suspender la cuota compensatoria. Los funcionarios añadieron que México sabrá encontrar una solución como ha sucedido en las ocasiones anteriores.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza

Conocer tu tipo de inversionista ayuda a definir estrategias y maximizar rendimientos sin asumir riesgos…

8 horas hace

¿Tienes una franquicia o un negocio? Evita estos errores durante el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 está por llegar y muchas marcas afinan sus estrategias. Conoce los…

9 horas hace

Los bancos de Estados Unidos preocupan a inversionistas de todo el mun

Entre el jueves 16  y el viernes 17 de octubre una afectación en los bancos…

1 día hace

¿Qué pasó con Isak Andic, el fundador de Mango?

El empresario turco-español Isak Andic, conocido ser el fundador de Mango, la empresa de moda,…

1 día hace

¿Cuáles son los premios del Sorteo del Buen Fin 2025?

El Buen Fin no solo ofrece descuentos y promociones, también brinda la oportunidad de ganar…

1 día hace

¡Cancelado! Coca-Cola cambia su estrategia de publicidad rumbo al Mundial de 2026

Coca-Cola anunció una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, comprometiéndose con la Secretaría de Salud…

1 día hace