La inversión fija bruta en México experimentó un crecimiento significativo durante el mes de mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sector de maquinaria ha sido el impulsor principal de este aumento, mostrando avances anuales destacados tanto en la construcción como en la maquinaria y equipo.
La inversión fija bruta es un indicador clave para medir la actividad económica a corto plazo y su crecimiento es un reflejo de la confianza en el futuro del país. Es un indicador clave para medir la actividad económica a corto plazo y su crecimiento es un reflejo de la confianza en el futuro del país.
Te recomendamos leer: 10 malas razones para adquirir una franquicia
Te puede interesar leer: Big data y su implementación en las empresas
Estos resultados son indicativos del comportamiento de la economía mexicana en general. En el segundo trimestre de 2023, la economía creció un 3.7% interanual y un 0.9% trimestral, acumulando un aumento del 3.7% en el año.
El crecimiento sostenido en la inversión fija bruta en México muestra signos alentadores para la economía del país, pese a los desafíos de la pandemia, pues la recuperación económica se muestra notable. Sin embargo, es importante seguir de cerca la evolución económica y tomar medidas para mantener esta tendencia positiva en el futuro.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
ADO recibió el distintivo Hecho en México y se consolida como una de las mejores…
Las franquicias de marquesitas han cobrado fuerza en todo México, convirtiéndose en una opción rentable,…
El FinCEN dará prorroga de 45 días adicionales a las sanciones contra CIBanco, Intercam y…
Marcelo Ebrard buscará negociar con Estados Unidos el arancel impuesto por Donald Trump al cobre.…
Puebla lanza programa para MiPymes, el objetivo es impulsar a más de 80 empresas a…
Peak Growth School 2025 ya está disponible, se trata de una iniciativa que busca startups…