La inversión fija bruta en México experimentó un crecimiento significativo durante el mes de mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sector de maquinaria ha sido el impulsor principal de este aumento, mostrando avances anuales destacados tanto en la construcción como en la maquinaria y equipo.
La inversión fija bruta es un indicador clave para medir la actividad económica a corto plazo y su crecimiento es un reflejo de la confianza en el futuro del país. Es un indicador clave para medir la actividad económica a corto plazo y su crecimiento es un reflejo de la confianza en el futuro del país.
Te recomendamos leer: 10 malas razones para adquirir una franquicia
Te puede interesar leer: Big data y su implementación en las empresas
Estos resultados son indicativos del comportamiento de la economía mexicana en general. En el segundo trimestre de 2023, la economía creció un 3.7% interanual y un 0.9% trimestral, acumulando un aumento del 3.7% en el año.
El crecimiento sostenido en la inversión fija bruta en México muestra signos alentadores para la economía del país, pese a los desafíos de la pandemia, pues la recuperación económica se muestra notable. Sin embargo, es importante seguir de cerca la evolución económica y tomar medidas para mantener esta tendencia positiva en el futuro.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
Sin importar si tu negocio está en Amazon Marketplace, Prime Day siempre nos deja grandes…
Por primera vez en la historia, las energías renovables han superado al carbono como fuente…
México es el lugar perfecto para pasar la temporada de Día de Muertos; no sólo…
La Paytech Akua, fundada por expertos de Colombia y Brasil, abre oficinas en México tras…
Muchas veces se ha dicho que en chino la palabra “crisis” se escribe con dos…
Con más de 26 años en la empresa, Cristian Barrientos fue nombrado nuevo CEO de…