Economia

Inversión Extranjera Directa alcanza cifra récord en el primer trimestre del año

La Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó un nuevo máximo histórico con 21.4 miles de millones de dólares, estas nuevas inversiones presentan un crecimiento del 165%, respecto al mismo periodo de 2024

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el primer trimestre de 2025 la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en México ascendió a 21 mil 373 millones de dólares corrientes (mdd).

Lo anterior, representa un monto 5.4% superior con respecto al primer trimestre de 2024 (20 mil 313 mdd), lo significa un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro.

Foto: Presidencia

Países que registraron mayor Inversión Extranjera Directa

De acuerdo con el IED registrada el primer trimestre de 2025, Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, seguido de España y Países Bajos, quienes ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, en relación a su IED en el país. 

Te recomendamos: Autos armados en México pagarán arancel del 15%: Ebrard

Otros países que también contribuyen al fortalecimiento de la IED del país son: 

  • Alemania
  • Francia
  • Canadá

Este último, junto con Estados Unidos, representa el 42.4% de los flujos totales de IED en México.

Lo anterior demuestra la fortaleza de las relaciones económicas en la región del T-MEC, y la interdependencia del crecimiento económico trilateral.

Sigue creciendo la Inversión Extranjera Directa en el país

Entidades federativas que más recibieron IED durante el primer trimestre de 2025

Según el informe de la Secretaría de Economía, el 83.9% del IED recibido en el primer trimestre de 2025, se concentró en cinco entidades federativas

Estas entidades, el monto y su porcentaje de captación son: 

  • México 55% (11.8 mmdd)
  • Nuevo León 13% (2.7 mmdd)
  • Estado de México 9% (1.9 mmdd)
  • Baja California 4% (0.9 mmdd)
  • Guanajuato 3% (0.7 mmdd)

De acuerdo con el comunicado oficial de la Secretaría de Economía, el 43.2% de la IED registrada en el paí se concentra en el sector manufacturero, donde destacan las siguientes industrias: 

  • Equipo de transporte
  • Bebidas y tabaco
  • Química
  • Equipo de cómputo
  • Industria alimentaria

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.


Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Puedes facturar y deducir los regalos de Navidad?

Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…

1 día hace

Así será nueva línea de Starbucks y Stranger Things

La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…

2 días hace

La jornada laboral de 40 horas podría estar más lejos de lo que pensamos

Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…

2 días hace

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch por el premio Miss Universo 2025? Entérate

La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…

2 días hace

Bancos cerrarán dos días en diciembre: fechas y horarios oficiales

Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.

2 días hace

Sabor navideño desbloqueado: Modelo y Turín presentan cerveza sabor chocolate

Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…

2 días hace