Economia

Instalan comités promotores de inversión como parte del Plan México

Los comités promotores de inversión son una iniciativa de Claudia Sheinbaum que busca dar continuidad a las inversiones nacionales y extranjeras.

La Secretaría de Economía avanza en la instalación de los Comités Promotores de Inversión, una estrategia nacional que contempla la instalación de 32 comités estatales y uno a nivel nacional.

Estos comités forman parte del Plan México, uno de los proyectos más ambiciosos de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca incentivar la inversión en el país.

La idea es que estos comités cuenten un espacio formal, directo y confiable entre el gobierno federal y sector empresarial.

Los Comités Promotores de inversión forman parte del Plan México.

Comités promotores de inversión ya se encuentran en 7 estados de la República

Hasta ahora, los estados que ya cuentan con la instalación de estos comités son:

  • Durango
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Zacatecas
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • San Luís Potosí

Te recomendamos: Funcionarios federales viajarán a Estados Unidos para negociar aranceles al cobre y fármacos

Durante el evento inaugural participaron funcionarios de la Secretaría de Economía y del programa Hecho en México.

De acuerdo con los asistentes, el objetivo es impulsar la cooperación de todos los sectores de los estados para fortalecer la presencia de las empresas locales.

Los comités buscan coordinar al gobierno federal con la iniciativa privada.

Iniciativa privada forma parte del programa

En cada uno de los estados en los que se abrieron los comités promotores de inversión participaron representantes de las más importantes empresa estatales, por ejemplo:

  • Coppel
  • Fermaca
  • Agrocir
  • Frigorífica Sonorense DJ
  • Molino La Fama
  • Clúster de Energía de Campeche
  • Asociación de Hoteles de Campeche
  • Cesantoni
  • SportVision
  • Biosedes
  • Grupo Pinsa
  • Mabe
  • L’Oreal
  • Pozo de la Luna
  • Bicicletas Mercurio

En el caso de Campeche, al evento de inauguración asistió el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, quien destacó la importancia de los comités.

El funcionario recalcó que estos comités son una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca impulsar el desarrollo regional en coordinación con los gobiernos estatales.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Regreso a clases inteligente: sigue los siguientes consejos

El regreso a clases representa uno de los gastos más importantes para las familias mexicanas.…

14 horas hace

¿Es legal el cargo por servicio en la venta de boletos?

El cargo por servicio es un costo adicional que el consumidor absorbe al comprar boletos…

16 horas hace

Nvidia muestra resultados positivos a pesar de la incertidumbre global

Nvidia, fabricante mundial de microprocesadores avanzados para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), anunció este miércoles…

19 horas hace

¿Quiénes son los Kidults? Entérate como potencializan la industria del juguete

Los Kidults son un nuevo segmento de la población que se define como niños atrapados…

21 horas hace

Selena Gomez de niña Disney a multimillonaria

En los últimos años, Selena Gomez se ha consolidado como una de las artistas más…

23 horas hace

¿Qué pasa si AT&T se va de México? ¿Qué pasará con tu número?

Ante el reciente rumor de que AT&T dejará de brindar servicio en México, cientos de…

24 horas hace