Economia

Industria farmacéutica invertirá más de 12 mil millones de pesos en México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud, anunció una inversión histórica de 12 mil 250 millones de pesos por parte de cuatro empresas líderes de la industria farmacéutica

Estas inversiones generarán 3,120 empleos directos altamente especializados y 22,500 empleos indirectos, fortaleciendo la producción, investigación e innovación en el sector salud.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas inversiones marcan el inicio del impulso económico con bienestar en todo el país y son prueba de que el Plan México avanza con paso firme.

Foto: Presidencia

Empresas de la Industria farmacéutica buscan ser parte del Plan México

Sheinbaum agregó que esta inversión es muy importante para la producción y desarrollo de investigación en el país.

Además, detalló que las empresas participantes y los montos de inversión son:

  • Boehringer Ingelheim: 3,500 millones de pesos
  • Carnot Laboratorios: 3,500 millones de pesos
  • Bayer: 3,000 millones de pesos
  • AstraZeneca: 2,250 millones de pesos

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que esta inyección de capital en el sector farmacéutico es prioritaria por su impacto directo en la salud de la población.

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum se reunió con el CEO de Walmart Inc.

El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que estas inversiones forman parte del momento de transformación, innovación y digitalización que vive la industria farmacéutica.

Se trata de inversiones históricas dentro del sector farmacéutico.

Sheinbaum también anuncia el Primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Michoacán

El anuncio también incluyó el arranque del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), denominado Parque Industrial Bajío, en Zinapécuaro, Michoacán, con 346 hectáreas.

Los primeros inversionistas confirmados son Citelis y Artifibras, con una inversión público-privada inicial de más de mil millones de pesos.

Este complejo impulsará la logística internacional gracias a su conectividad con el puerto de Lázaro Cárdenas, la autopista de Occidente, el ferrocarril y el Aeropuerto Internacional de Morelia.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Huaraches de Adidas “Oaxaca Slip On” continúan bajo la lupa

La polémica por los huaraches de Adidas fue llevada este día a la conferencia “Mañanera…

2 horas hace

ChatGPT-5 lanza su nueva versión, ahora será más inteligente

OpenAI ha lanzado oficialmente ChatGPT-5, una actualización revolucionaria que ya está disponible para todos los…

4 horas hace

Franquicias de venta al detalle: uno de los sectores de más alta demanda en México

La franquicias de venta al detalle son un modelo que ha ganado gran relevancia gracias…

6 horas hace

Secretaría de Economía presenta el Polo de Desarrollo Chetumal I

La Secretaría de Economía y el gobierno de Quintana Roo, lanzaron el proyecto Polo de…

8 horas hace

¿Vuelos retrasados o cancelados? Profeco revela los derechos de los pasajeros

Los vuelos retrasados o cancelados son una constante durante la temporada vacacional. Una de las…

21 horas hace

STS Forum se llevará a cabo en México del 3 al 5 de diciembre de 2025

STS Forum (Science and Technology in Society Forum) se llevará a cabo en México, anunció…

23 horas hace