Sheinbaum calificó la reducción de impuestos a las remesas como un logro "muy importante".
Impuesto a remesas será del 1% y no del 3.5% como lo había anunciado el gobierno de Estados Unidos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló este lunes durante “La Mañanera del pueblo”, sobre el impuesto que tendrán las remesas que ingresen al país por parte de los ciudadanos mexicanos que radican en Estados Unidos.
La presidenta consideró que es un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de impuesto a las remesas.
Lo anterior, luego de proponer inicialmente un gravamen del 3.5%.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria puntualizó que el impuesto del 1% a las remesas aplica en:
Sin embargo, la minuta aprobada por el Congreso de Estados Unidos establece que no habrá impuestos sobre las remesas enviadas por medios electrónicos, los cuales representan el 90% del total de transferencias por este concepto.
Te recomendamos: Banxico reduce al 8% la tasa de interés
Sheinbaum también reconoció la labor de los senadores mexicanos que viajaron a Estados Unidos y realizaron las gestiones de la comunidad migrante para defender sus derechos financieros.
Claudia Sheinbaum, afirmó que el Gobierno Federal anunciará el próximo viernes un programa especial que se entregará a través de la tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien).
El objetivo del programa es reembolsar a los connacionales ese 1% de impuesto que tendrán en sus trasferencias en efectivo.
La Presidenta puntualizó que el programa aún no se aprueba, y agregó que solo falta la redacción que se envía para su aprobación.
En 2024, México recibió cerca de 65 mil millones de pesos en remesas, una cifra récord que representa casi el 4% de la economía en el país.
México es el segundo mayor receptor de este tipo de divisas en el mundo, el primer lugar lo ocupa la India.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Startups mexicanas son reconocidas por la Secretaría de Economía con el certificado Hecho en México.…
“Hay comprador para TikTok” así lo aseguró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump el…
AMF y NAFIN-BANCOMEXT buscan fortalecer el sector franquicias a través de financiamientos que permitan a…
Intercam, CIBanco y Vector serán intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) por…
La boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez comenzó el jueves por la noche en…
Las casetas de CAPUFE ya no aceptarán pagos en efectivo, de acuerdo con un comunicado…