Estados Unidos señala a México por practicas anticompetitivas en sus aeropuertos.
La IATA exhortó al Gobierno de México a continuar con el diálogo para resolver las posibles restricciones a las aerolíneas mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) instó el lunes a los Gobiernos de Estados Unidos y México a iniciar un diálogo directo para resolver posibles restricciones impuestas por Washington a aerolíneas mexicanas.
A través de un comunicado, el organismo señaló que ha mantenido contacto con las autoridades mexicanas durante muchos años.
Lo anterior, con el objetivo de incluir al país a las Directrices Mundiales sobre Franjas Horarias Aeroportuarias (WASG), aceptadas a nivel mundial.
La Asociación advirtió que el conflicto en materia de aviación por parte de ambos países, pone en riesgo uno de los mercados aéreos más importantes del mundo.
Además, agregó que la aviación para México y Estados Unidos es una fuente clave de crecimiento económico.
De acuerdo con la organización, la cadena de valor de la aviación entre ambos países contribuye con 88.3 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México y genera 1.8 millones de empleos.
Te recomendamos: Aerolíneas mexicanas son señalas por Trump por violaciones al acuerdo bilateral de aviación
De este total, más de 202 mil personas trabajan directamente en:
Todos estos sectores, generan ingresos por 33.3 mil millones de dólares, señalo la IATA a través de su comunicado.
La IATA puntualizó que, para México debería ser prioridad resolver las limitaciones de capacidad que viven sus aeropuertos.
Sobre todo, porque varios de ellos tienen estas limitantes, especialmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, señaló el organismo.
Además, la IATA recordó que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) emitió el 19 de julio de 2025 una declaración en la que señala lo que considera un abuso del acuerdo actual y las prácticas anticompetitivas.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Coca-Cola anunció que buscará regresar a los ingredientes naturales a través de un nuevo producto…
Las franquicias financieras han cobrado fuerza en el dinámico ecosistema empresarial de México como una…
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitirá bonos con el fin de que Petróleos…
La industria del juguete recibió el sello Hecho en México por parte de la Secretaría…
Qualcomm lanza programas de IA para apoyar proyectos emprendedores en México y América Latina. Se…
Nafin impulsará cartera de créditos verdes para las Pymes del país. Nacional Financiera (Nafin) dará…