Economia

IATA exhorta a México y EU a resolver restricciones a las aerolíneas

La IATA exhortó al Gobierno de México a continuar con el diálogo para resolver las posibles restricciones a las aerolíneas mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) instó el lunes a los Gobiernos de Estados Unidos y México a iniciar un diálogo directo para resolver posibles restricciones impuestas por Washington a aerolíneas mexicanas.

A través de un comunicado, el organismo señaló que ha mantenido contacto con las autoridades mexicanas durante muchos años.

Lo anterior, con el objetivo de incluir al país a las Directrices Mundiales sobre Franjas Horarias Aeroportuarias (WASG), aceptadas a nivel mundial.

IATA llama a los gobiernos de EU y de México a resolver el conflicto aéreo.

IATA hace llamado urgente para resolver el conflicto aéreo

La Asociación advirtió que el conflicto en materia de aviación por parte de ambos países, pone en riesgo uno de los mercados aéreos más importantes del mundo.

Además, agregó que la aviación para México y Estados Unidos es una fuente clave de crecimiento económico.

De acuerdo con la organización, la cadena de valor de la aviación entre ambos países contribuye con 88.3 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México y genera 1.8 millones de empleos.

Te recomendamos: Aerolíneas mexicanas son señalas por Trump por violaciones al acuerdo bilateral de aviación

De este total, más de 202 mil personas trabajan directamente en:

  • Aerolíneas
  • Aeropuertos
  • Fabricantes
  • Proveedores de servicios de navegación

Todos estos sectores, generan ingresos por 33.3 mil millones de dólares, señalo la IATA a través de su comunicado.

Mercado aéreo entre México y Estados Unidos genera 1.8 millones de empleos.

México ya había sido señalado por prácticas anticompetitivas

La IATA puntualizó que, para México debería ser prioridad resolver las limitaciones de capacidad que viven sus aeropuertos.

Sobre todo, porque varios de ellos tienen estas limitantes, especialmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, señaló el organismo.

Además, la IATA recordó que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) emitió el 19 de julio de 2025 una declaración en la que señala lo que considera un abuso del acuerdo actual y las prácticas anticompetitivas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Chiles en nogada? No pagues más por los ingredientes, descubre dónde son más baratos

La temporada de chiles en nogada ha llegado, y con ella, la Procuraduría Federal del…

23 horas hace

¿Maquillaje de lujo? La Beauté, la nueva marca de cosméticos de Louis Vuitton

La icónica maison Louis Vuitton ha dado un paso histórico en el mundo del lujo…

1 día hace

Silksong ya se estrenó y provocó la caída de la eShop de Nintendo

Tras años de espera, Team Cherry finalmente lanzó Silksong, la secuela del exitoso Hollow Knight.…

2 días hace

¡Llegó Pumpkin Spice! La tendencia de otoño que hace crecer tus ventas

El regreso de la tendencia pumpkin spice no es solo un clásico del otoño, sino…

2 días hace

¿Cómo vender TikTok Shop? Descubre la plataforma de e-commerce que reemplazo al Marketplace

En los últimos meses, TikTok Shop se ha posicionado como la plataforma líder para el…

2 días hace

¿Qué enseña el modelo fast fashion a los emprendedores?

El modelo de negocio del fast fashion ha transformado la industria de la moda y…

2 días hace