Economia

Gigante del e-commerce se suma al mercado mayorista con una nueva unidad de B2B

Mercado Libre anunció oficialmente la apertura de su unidad Business-to-Business (B2B), con operaciones en Brasil, Argentina, México y Chile.

Esta estrategia marca un cambio histórico que representa pasar de enfocarse en consumidores individuales a conquistar el mercado mayorista, un segmento con mayor estabilidad, compras recurrentes y tickets promedio más altos.

También te puede interesar: ¿Qué son los negocios B2B y B2C?

¿Por qué es clave el mercado mayorista en e-commerce?

El comercio B2B digital mueve hasta cuatro veces más volumen que el mercado B2C.

Con más de 4 millones de usuarios habilitados para compras corporativas, Mercado Libre busca consolidarse como líder en el mercado mayorista de América Latina.

Este modelo no solo ofrece precios competitivos, también impulsa a pequeñas y medianas empresas que ahora pueden adquirir productos al por mayor desde una plataforma confiable.

El mercado mayorista exige cadenas de suministro más robustas, almacenamiento eficiente, logística optimizada y mayor precisión en entregas.

Aquí, la infraestructura de Mercado Libre que, entre otras cosas incluye:

  • Depósitos
  • Centros de distribución
  • Servicios como Mercado Envíos

Se convierte en una ventaja competitiva frente a distribuidores tradicionales.

Sin embargo, la digitalización del comercio al por mayor ofrece múltiples beneficios, pero también plantea desafíos. Entre ellos:

  • Adaptar la logística para pedidos grandes y recurrentes
  • Superar retrasos aduaneros y fronterizos
  • Facilitar crédito y facturación para empresas
  • Gestionar devoluciones, aunque sean menos frecuentes

La apuesta de Mercado Libre al mercado mayorista redefine la competencia con otros gigantes del retail digital.

Ya no se trata solo de catálogo y precio, ahora la plataforma deberá considerar tres factores primordiales para el B2B:

  1. Análisis de consumo
  2. Reabastecimiento automático
  3. Trazabilidad completa de pedidos

Un nuevo estándar en el comercio digital

Con la entrada al mercado mayorista, Mercado Libre busca convertirse en socio estratégico de las empresas, no solo en un proveedor.

Esto implica pasar de transacciones puntuales a relaciones corporativas de largo plazo, con herramientas que optimicen la operación diaria.

La digitalización del mercado mayorista ya no es opcional, quienes no modernicen sus procesos corren el riesgo de perder relevancia frente a plataformas que integran e-commerce, logística y análisis de datos en un solo ecosistema.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

BBVA lanza promoción especial para el Buen Fin 2025

Con el Buen Fin a la vuelta de la esquina, las tiendas dan los toques…

23 minutos hace

Black Friday, Cyber Monday y Buen Fin: semanas de descuentos para aprovechar al máximo

La temporada navideña se acerca a toda velocidad, y con ella una lluvia de descuentos,…

3 horas hace

Telefónicas que desaparecieron en México: ¿podría Movistar ser la siguiente?

Las telefónicas que desaparecieron en México, como Iusacell, Nextel y Pegaso, marcaron la evolución del…

3 horas hace

La burbuja financiera de la IA está a punto de estallar

Cada vez más potente y precisa, la inteligencia artificial llegó a nuestras vidas para quedarse.…

5 horas hace

Starbucks se suma al Buen Fin 2025: lanza oferta en algunos productos seleccionados

Disfruta del Buen Fin 2025 con descuentos de hasta 40% en tazas, termos y accesorios…

8 horas hace

Infonavit da solución a 5 millones de créditos impagables

Si alguna vez has sentido que tu deuda es un pozo sin fondo, este es…

9 horas hace