Economia

3 académicos ganan el Nobel de Economía 2024 con trabajo sobre desigualdad

El premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a tres académicos, por sus estudios que exploran las consecuencias históricas de la colonización y cómo influyen en la desigualdad actual. La investigación se centra especialmente en países con altos niveles de corrupción y gobiernos autoritarios.

Ellos son los 3 ganadores del Nobel de Economía 2024:

  • Simon Johnson
  • James Robinson
  • Daron Acemoglu

El trabajo de estos investigadores se centra en cómo se forman las instituciones y su relación con la prosperidad económica de los países. La Real Academia Sueca de Ciencias destacó su investigación como una contribución clave para entender los desafíos de la desigualdad mundial.

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Fresh Salads?

Jakob Svensson, líder del comité del premio, señaló que uno de los mayores desafíos actuales es reducir las diferencias de ingresos entre los países.

Johnson, Robinson y Acemoglu han identificado cómo la debilidad institucional en muchos países de bajos ingresos tiene raíces históricas, remontándose a la época colonial. La creación de instituciones robustas, afirman, es clave para generar prosperidad a largo plazo.

El legado de la colonización

La investigación premiada con el Nobel de Economía 2024 mostró cómo el impacto de la colonización varió dependiendo del enfoque del colonizador. En lugares donde los colonizadores se enfocaron en la extracción de recursos, la desigualdad prevaleció.

Sin embargo, en regiones donde se establecieron instituciones para beneficio de los colonos europeos, las sociedades lograron mayor prosperidad.

Te puede interesar: ¿Quién inventó el horno de microondas?

Este fenómeno explica cómo antiguas colonias ricas se empobrecieron, mientras que otras, que inicialmente eran menos prósperas, lograron avances significativos gracias a instituciones más sólidas.

Un premio con impacto global

El premio Nobel de Economía, formalmente llamado Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, está dotado con 11 millones de coronas suecas (1.1 millones de dólares). A lo largo de los años, ha reconocido a importantes economistas cuyas investigaciones han tenido un impacto significativo en la comprensión y solución de problemas económicos globales.

La desigualdad ha sido un tema recurrente en los recientes premios de economía. El año pasado, Claudia Goldin fue galardonada por su trabajo sobre la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, y en 2019, Banerjee, Duflo y Kremer fueron reconocidos por sus estudios sobre la pobreza.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

7 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

9 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

11 horas hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

13 horas hace

Sectur y BBVA lanzan estrategia para impulsar Pymes de Pueblos Mágicos

El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…

1 día hace

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

1 día hace