México exporta más acero a China que a Estados Unidos: Sheinbaum
Funcionarios federales encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajarán a Estados Unidos para buscar un acuerdo global sobre los aranceles al cobre y productos farmacéuticos.
Ante la imposición de aranceles al cobre y productos farmacéuticos por parte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que un equipo de su Gobierno viajará a ese país.
Lo anterior, con el objetivo de establecer un acuerdo positivo para ambas naciones.
La estrategia fue dada a conocer por la presidenta Sheinbaum durante su conferencia mañanera.
De acuerdo con lo dicho por la presidenta, el grupo de trabajo que negociará los aranceles al acero y a los productos farmacéuticos estará conformado por las siguientes dependencias:
Te recomendamos: Chocolate del Bienestar: una iniciativa del Gobierno de México para apoyar el campo mexicano
Sheinbaum aseguró que se buscará negociar las mejores condiciones para México, en seguimiento a temas conversados con el presidente Donald Trump durante la Cumbre del G7 de Canadá, la cual se llevo a cabo el mes pasado.
Sheinbaum Pardo declaró que, las reuniones entre funcionarios federales mexicanos y funcionarios estadounidenses se llevaran a cabo el próximo viernes.
Además, agregó que no solo se abordará el tema arancelario al cobre y los farmacéuticos, también se trataran los siguientes temas:
La funcionaria también añadió que, si bien el tema de los aranceles al acero es un tema prioritario, el metal mexicano se exporta en mayor medida a China que a Estados Unidos.
Finalmente, puntualizó que su equipo hará todo lo que este en sus manos, y recordó que las medidas arancelarias de Donald Trump no un tema solo de México, es algo que afecta al mundo entero.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Magis TV se ha posicionado como una alternativa sólida y accesible para quienes buscan variedad,…
Renuncia Linda Yaccarino, CEO de X (antes Twitter), ha generado un nuevo episodio de incertidumbre…
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra y TV Azteca, perdió en segunda instancia un recurso…
Las franquicias de uñas son una oportunidad única de invertir en un mercado dinámico, visual…
Pymes mexicanas enfrentan una severa crisis financiera derivada del incumplimiento en los pagos por parte…
El Bitcoin alcazó un nivel histórico al cotizar por encima de los $112,000 dólares. Lo…