Economia

Firman convenio para emprendedores

Firman convenio para emprendedores, la Secretaría de Economía y Turismo de Puebla firmó un convenio para emprendedores con Nacional Financiera (Nafin) con el objetivo de garantizar la capacitación de personas emprendedoras en el estado.

Este convenio busca fortalecer el trabajo interinstitucional que refuerce a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), así como beneficiar a empresarios locales a través de herramientas para profesionalizar sus emprendimientos y proyectos productivos.

La firma de este acuerdo se llevó a cabo entre el secretario Jaime Oropeza Casas y Karla Adriana Rodríguez Pozos, ejecutiva de Promoción Estatal de Nafin.

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Convenio para emprendedores continua con el proyecto de desarrollo económico de Puebla

El funcionario, Jaime Oropeza Casas, subrayó que la firma de este convenio contribuye al compromiso del alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, de aplicar políticas públicas que favorezcan el desarrollo y formalización de emprendedores. 

También señaló que el gobierno de Chedraui Budib busca promover el mercado local y la generación de empleos en la ciudad de Puebla.

Te recomendamos: ¿Cómo se clasifican las pymes?

¿Qué incluye este convenio?

El plan de crecimiento para emprendedores con Nafin incluye 10 sesiones de capacitación gratuita a lo largo de todo 2025 por parte de la financiera.

Estas 10 sesiones de capacitación incluyen temas como: 

  • Gestión Financiera
  • Marketing Digital
  • Formalización de negocios
  • Acceso a créditos y financiamiento
  • Innovación y competitividad

Estos cursos se llevarán a cabo en las universidades e instituciones aliadas a la Secretaría de Economía y Turismo de Puebla y a través de la Dirección de Competitividad y Desarrollo Empresarial.

Finalmente, Karla Adriana Rodríguez Pozos, representante de Nafin, expresó que este convenio para emprendedores es parte del respaldo que el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, brindan en apoyo a los microempresarios del país y que se suma al que brindan los gobiernos locales a favor de la economía. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

7 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

8 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

8 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

11 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

11 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

13 horas hace