Economia

FIFA no pagará impuestos en México: Entérate, qué gastos quedarán exentos

En días pasados, se dio a conocer que la FIFA no pagará impuestos en México durante la Copa Mundial 2026.

El Gobierno Federal aprobó una exención total para el organismo rector del futbol y todas las empresas involucradas en la organización del torneo, generando un intenso debate político y social sobre los beneficios reales para el país.

También te puede interesar: ¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

¿Por qué la FIFA no pagará impuestos en México?

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación 2026, la FIFA y las compañías que participen directamente en la organización del Mundial quedarán exentas del pago de impuestos. Esto incluye:

  • Televisoras
  • Aerolíneas
  • Hoteles
  • Agencias de viajes
  • Empresas de logística, seguridad y transporte

Siempre y cuando, las empresas colaboren en los 13 partidos que se celebrarán en territorio mexicano.

El Senado de la República aprobó esta medida con 80 votos a favor y 37 en contra, argumentando que se trata de un compromiso previamente adquirido.

Según la presidenta Claudia Sheinbaum, el acuerdo se firmó en 2015 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, como parte de las condiciones para que México fuera confirmado como sede.

Sheinbaum explicó que, aunque la actual administración realizó modificaciones al convenio, la exención de impuestos se mantuvo por tratarse de un contrato internacional con validez legal.

La polémica detrás del beneficio fiscal

La Ley de Ingresos establece que la FIFA deberá entregar mensualmente al SAT (Servicio de Administración Tributaria) un registro con los nombres de las personas físicas y morales beneficiadas.

Solo quienes acrediten su participación directa en el torneo podrán acceder al beneficio fiscal.

Por su parte, el SAT tendrá la responsabilidad de definir los alcances del beneficio y verificar la autenticidad de los participantes registrados como subsidiarias de la FIFA.

Aunque el gobierno justifica la medida como un acuerdo internacional previo, la decisión ha desatado críticas por la falta de equidad tributaria. Mientras la FIFA obtendrá ganancias millonarias sin aportar impuestos, algunos sectores cuestionan si los beneficios económicos, como el turismo, la inversión hotelera y el consumo local, realmente compensarán la pérdida fiscal

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Ahorra sin darte cuenta: trucos para reducir gastos y vivir mejor

Ahorrar no tiene que ser difícil. Con estrategias simples puedes reducir gastos sin dejar de…

7 horas hace

¿Cómo aprovechar la modalidad Openhouse en tu franquicia?

El concepto Openhouse ha trascendido del mundo inmobiliario para convertirse en una estrategia de marketing…

9 horas hace

¿Cuánto cuesta NEO, el primer humanoide que puede realizar (casi) todas las tareas del hogar?

La inteligencia artificial sigue transformando la vida cotidiana, y ahora lo hace de la mano…

11 horas hace

¿Qué celulares se quedan sin WhatsApp a partir de hoy? Entérate

A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en diversos modelos…

12 horas hace

Borrón y Cuenta Nueva INFONAVIT: una segunda oportunidad para tu crédito hipotecario

El programa Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) denominado “Borrón y…

13 horas hace

Día de Muertos en México: marcas que se suben a la tendencia

El Día de Muertos en México inspira a las grandes marcas de moda con colecciones…

14 horas hace