Economia

Fermaca invierte en Durango 3 mmdd

Fermaca, la empresa mexicana de fertilizantes, anunció una inversión de 3,700 millones de dólares en Durango, como parte del Plan México, presentado en enero pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, quién participó de forma virtual en la conferencia matutina del Gobierno Federal, destacó que esta inversión generá miles de empleos en el estado, impulsando el desarrollo de la región.

Además, Ebrard detalló la distribución de los 3,700 millones de dólares:

  • 1,000 millones de dólares se destinarán a la construcción de una planta de fertilizantes.
  • 2,700 millones de dólares estarán enfocados en la creación de una ciudad digital.

Con esta inversión, Durango se posiciona como un punto clave para el crecimiento de la industria y la innovación en México.

Comienza la inversión en Durango la próxima semana

El presidente y cofundador de Grupo Fermaca Dreams, Fernando Calvillo, anunció que en el caso de Fermaca Digital City en las próximas semanas comenzará la construcción de sus cuatro componentes de manera simultánea.

En cuanto a a planta de fertilizantes, Fernando Calvillo puntualizó que la inversión tiene como principal objetivo disminuir las importaciones de estos productos. De esta manera, se alinea con esfuerzos del Gobierno de México para fortalecer la soberanía alimentaria y fomentar una mayor producción nacional.

Te recomendamos: Plan México: la estrategia ante el retorno de Trump

Gobernador de Durango detalla las inversiones de Fermaca en su estado

Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, explicó en qué consiste la creación del centro de datos Fermaca Digital City, el cual contempla cuatro componentes que contribuyen al desarrollo nacional. 

Estos componentes son: 

  1. Una red de fibra óptica oscura de largo alcance de 200.000 kilómetros, que iría desde la frontera norte hacia Querétaro con ramales hacia Guadalajara y Durango.
  2. Un ducto de gas que viaja de Texas a Durango y con el que aumenta la disponibilidad de gas para la industria del estado.
  3. Una planta de generación eléctrica de ciclo combinado.
  4. Un Data center de hiperescala de 250 megawatts.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

5 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

7 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

8 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

10 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace