Cuota compensatoria podría provocar la perdida de más de 100 mil empleos en México.
La exportación de jitomate a Estados Unidos cayó un 12% en los primeros cinco meses de 2025, lo anterior, en comparación con el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con el Banco de México, entre enero y mayo de este año, el país exportó a Estados Unidos jitomate fresco o refrigerado por un valor de mil 324 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a los mil 499 millones de dólares registrados en los mismos meses de 2024.
En 2024, México fue el séptimo productor mundial de jitomate y el primer exportador. De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercado Agrícolas (GCMA), el año pasado el país exportó un millón 880 mil toneladas con un valor de 3 mil 339 millones de dólares.
Del total de estas exportaciones, el 98% fueron destinadas a Estados Unidos.
Recientemente, los productores de jitomate en México señalaron que, el plan de acción para hacer frente al arancel del 17% a su producto por parte de Estados Unidos, contempla buscar nuevos mercados, entre ellos Asia.
De acuerdo con el director jurídico de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, Gustavo Robles, Asia pudiera ser una buena oportunidad para ampliar el mercado.
Te recomendamos: IP y Agricultura acuerdan plan para enfrentar el arancel del 17% al jitomate
El líder del organismo detalló que Japón y Corea del Sur podrían ser algunos nuevos destinos a los que podría exportarse el jitomate mexicano.
Aunque resaltó que, el mercado asiático podría ser muy costoso por el transporte, ya que a Estados Unidos podían exportar sin el pago de aranceles.
Según el GCMA, aún no existen datos sobre una posible reducción de la producción de jitomate en el país.
Sin embargo, este organismo estima que la aplicación de esta cuota compensatoria, podría disminuir la producción del producto hasta en un 25%.
Lo anterior, podría provocar la perdida de 100 mil empleos aproximadamente, principalmente en estados productores como:
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Fallece Roberto Servitje a los 97 años de edad. El empresario mexicano, Roberto Servitje Sendra,…
Las Pymes de América Latina enfrentan diferentes retos al comercializar sus productos en el extranjero.…
Un comité seleccionó a diez startups mexicanas para recibir una inversión de un millón de…
El ecosistema Fintech en México está viviendo uno de sus mejores momentos gracias a la…
Tren Maya presenta su informe de resultados y los nuevos planes turísticos que ofertará este…
Mexicana de Aviación informó que uno de sus principales objetivos, para este 2025, es la…