Economia

EU amenaza con restringir la importación de ganado, México responde

Estados Unidos podría restringir la importación de ganado procedente de México, así lo advirtió la secretaria de Agricultura de Estados Unidos.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, envió una carta al gobierno de México para advertir que restringirá nuevamente las importaciones de productos animales procedentes del país.

Lo anterior, señaló la funcionaria norteamericana, si no se intensifica la lucha contra una plaga de cochliomyia hominivorax o gusano barrenador antes del próximo miércoles.

EU acusa que México no ha llevado el control de plaga necesario

La carta donde se advierte la posible suspensión de importación de ganado procedente de México a Estados Unidos, fue publicada por Brooke Rollins en su cuenta de X

En ella, la funcionaria reprocha a México que haya limitado a seis días a la semana los vuelos de fumigación contra la plaga. 

Además en la misiva se señala que México impusó aranceles aduaneros onerosos sobre las piezas necesarias para el mantenimiento de los aviones de la empresa responsable del tratamiento.

México responde a las posibles restricciones de importación de ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, confirmó que respondió a las posibles restricciones por parte de Estados Unidos a la importación de ganado mexicano.

El funcionario detalló que su objetivo principal es llegar a un acuerdo que evite sanciones comerciales que podrían afectar significativamente el intercambio agropecuario entre ambos países.

Te recomendamos: ¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

Antes del descubrimiento del gusano barrenador, México era el mayor proveedor de ganado de Estados Unidos, en el mes de marzo el vecino país del norte importó 24,000 cabezas de ganado de México, una cifra inferior a las 114.000 del mismo periodo del año anterior.

Al respecto, la Secretaría de Salud de México, emitió un aviso epidemiológico el 17 de abril después de que se confirmara el primer caso humano de miasis por gusano barrenador.

Esta enfermedad fue un problema en México hasta el año 1991, cuando se declaró libre de plagas. Desde entonces  se han detectado 869 casos en animales en las siguientes entidades:

  • Chiapas, 487 casos
  • Tabasco, 249 casos
  • Campeche, 116 casos
  • Quintana Roo, 13 casos
  • Yucatán, 4 casos

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Ahorra sin darte cuenta: trucos para reducir gastos y vivir mejor

Ahorrar no tiene que ser difícil. Con estrategias simples puedes reducir gastos sin dejar de…

7 horas hace

¿Cómo aprovechar la modalidad Openhouse en tu franquicia?

El concepto Openhouse ha trascendido del mundo inmobiliario para convertirse en una estrategia de marketing…

9 horas hace

FIFA no pagará impuestos en México: Entérate, qué gastos quedarán exentos

El Gobierno de México confirmó que la FIFA no pagará impuestos por el Mundial 2026.…

10 horas hace

¿Cuánto cuesta NEO, el primer humanoide que puede realizar (casi) todas las tareas del hogar?

La inteligencia artificial sigue transformando la vida cotidiana, y ahora lo hace de la mano…

11 horas hace

¿Qué celulares se quedan sin WhatsApp a partir de hoy? Entérate

A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en diversos modelos…

12 horas hace

Borrón y Cuenta Nueva INFONAVIT: una segunda oportunidad para tu crédito hipotecario

El programa Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) denominado “Borrón y…

13 horas hace