Economia

Estados Unidos y China establecen acuerdos arancelarios

Estados Unidos y China acordaron reducir drásticamente los aranceles por un periodo de 90 días.

El Gobierno chino anunció este domingo que llegó a un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de mecanismos de consultas comerciales y económicas con el objetivo de resolver la guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Las negociaciones se llevaron a cabo en Ginebra, Suiza y el anuncio del pacto comercial se hizo a través de una declaración conjunta por parte de los funcionarios de las dos economías más grandes del mundo.

De acuerdo con un comunicado, ambas partes reconocen la importancia de una relación económica y comercial sostenible, de largo plazo y de mutuos beneficios.

Continuarán las negociaciones

Después de las negociaciones sostenidas entre el viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China, y Scott Bessente, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ambos países acordaron continuar con las discusiones sobre su relaciones económicas y comerciales. 

Estas conversaciones podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país, previo acuerdo entre las partes involucradas.

Te recomendamos: Aranceles al cine, la nueva medida de Donald Trump para salvar Hollywood

Las revisiones arancelarias mutuas se impondrán el 14 de mayo. Ambas partes han acordado reducir los aranceles recíprocos en 115 puntos porcentuales durante 90 días.

Lo anterior significa que Estados Unidos reducirá temporalmente sus aranceles generales sobre los productos chinos del 145% al 30%.

Guerra comercial entre Estados y China afectó a ambas economías

La guerra comercial entre las dos economías más importantes del mundo ya ha tenido repercusiones en los mercados bursátiles de ambas naciones.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, el indicador más amplio de la economía estadounidense, mostró su primera contracción trimestral desde principios de 2022. 

En cuanto a China, sus exportaciones a Estados Unidos cayeron drásticamente durante abril, lo  que afectó a la industria manufacturera del país.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Quién es el dueño del centro comercial con más siniestros en la CDMX?

La visita al centro comercial es una parada obligada para todos los habitantes de la…

10 horas hace

¿Cuánto costará el nuevo auto eléctrico mexicano? Descubre todos los detalles

El nuevo auto eléctrico mexicano, presentado por el Gobierno Federal, incluirá un logo representativo de…

11 horas hace

¿Tienes una Pyme? Conoce los 10 pasos fundamentales para crear tu plan de negocio

Un plan de negocio bien estructurado es la base para que tu Pyme logre crecer…

13 horas hace

Desaparece icónica marca de la industria fotográfica, se declara en bancarrota

La icónica marca de la industria fotográfica, Kodak, podría desaparecer después de más de 130…

16 horas hace

¡Se acabo la espera! Bancos adoptan IA para su centros de atención a clientes

Bancos adoptan IA para transformar la atención a clientes y eliminar la marcación por tonos.…

18 horas hace

¿Buscas invertir en una franquicia en Jalisco? Entérate de cómo crece el sector en el estado

Invertir en una franquicia en Jalisco se ha consolidado como uno de los negocios más…

20 horas hace