Proyecto de la Secretaría de Economía y Concamin iniciará el próximo 2 de junio.
La Secretaría de Economía y CONCAMIN se unieron para impulsar el sello Hecho en México, este proyecto arrancará formalmente el próximo 2 de junio.
Andrea Genova Solano Rendrón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía celebró un acuerdo de alianza estratégica con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
Lo anterior, con el objetivo de impulsar el uso estratégico del sello Hecho en México, todo a través de un enfoque sectorial y por vocaciones productivas.
Además, la unión de las dos dependencias busca fomentar la participación activa de la industria y el comercio organizado a través de las 1269 cámaras y asociaciones integradas a la Concamin.
A través de un comunicado, la Secretaría de Economía detalló que la meta de esta alianza es incrementar significativamente el valor agregado nacional, además de fortalecer los eslabones de la proveeduría local.
El proyecto que involucra a estos dos organismos iniciará formalmente el próximo 2 de junio de 2025, y se establecerá una dinámica de seguimiento quincenal.
Te recomendamos: Franquicias mexicanas se integran a la iniciativa Hecho en México
Es decir, cada 15 días la Concamin reportará los avances de porcentaje en el contenido nacional mediante Indicadores Clave de Desempeño divididos de la siguiente manera:
De acuerdo con la Secretaría de Economía el programa Hecho en México reporta un total de 623 empresas certificadas.
Además, ya cuenta con la integración de mil 893 productos registrados, lo anterior representa un gran impulso entre los sectores industriales del país, entre ellos:
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Pemex ocultará durante al menos tres años los resultados de cinco auditorias realizadas por la…
Google invertirá 3,000 millones de dólares en el mayor acuerdo hidroeléctrico de Estados Unidos con…
El Amazon Prime Day 2025 de Amazon México ya está aquí y se celebrará del…
La digitalización en el sector franquicias está revolucionando el modelo de negocio en México y…
Los tomates mexicanos que sean enviados a Estados Unidos deberán pagar un arancel del 17%,…
Banamex y CANACO anunciaron una alianza para beneficiar directamente a micro, pequeñas y medianas empresas…