Economia

Economía mexicana y turismo en verano

El verano está a la vuelta de la esquina y trae consigo la promesa de aventuras inolvidables. Del 15 de julio al 25 de agosto, millones de turistas nacionales y extranjeros se preparan para disfrutar de las maravillas que México tiene para ofrecer. ¡Veamos qué espera la economía mexicana con el turismo en verano!

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) estima que esta temporada vacacional generará una impresionante derrama económica de 893 mil 205 millones de pesos, marcando un incremento del 15% respecto al año pasado.

Playas imperdibles

Las playas de México son, sin duda, uno de los mayores atractivos para el turismo en verano. La Secretaría de Turismo (SECTUR) destaca que los destinos más populares serán:

  • Riviera Maya
  • Los Cabos
  • Mazatlán
  • Puerto Vallarta
  • Bahías de Huatulco
  • Ixtapa Zihuatanejo
  • Acapulco

Estos lugares paradisíacos no solo ofrecen arenas blancas y aguas cristalinas, sino también una amplia gama de actividades recreativas y culturales que garantizan una experiencia completa para todos los visitantes.

Te recomendamos: Marketing local para tu franquicia

Ciudades y pueblos como joyas turísticas

Pero no todo es playa. México también se destaca por sus vibrantes ciudades y encantadores pueblos mágicos. Entre los destinos urbanos más visitados se encuentran:

  • Tijuana
  • Monterrey
  • Ciudad de México
  • Puebla
  • Querétaro
  • Mérida
  • Oaxaca
  • Guadalajara

Además, los pueblos mágicos como San Miguel de Allende, con su rica historia y arquitectura colonial, ofrecen una escapada única que combina lo mejor de la tradición y la modernidad.

Te puede interesar: ¿Qué es feedback de los clientes y cómo aprovecharlo?

Reactivación económica

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, expresó su entusiasmo por el aumento del turismo en verano, destacando la confianza renovada de los consumidores en disfrutar de las riquezas de nuestro país. «Este aumento refleja la confianza renovada de los consumidores en disfrutar de experiencias únicas en nuestras playas, ciudades y pueblos mágicos», afirmó.

La llegada de turistas no solo beneficia a los grandes hoteles y restaurantes, sino también a pequeños negocios familiares que dependen del turismo para su sustento. Desde agencias de viajes hasta transportistas y operadores de actividades recreativas, todos están listos para ofrecer servicios de alta calidad.

Durante esta temporada, más de 24 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes de escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria disfrutarán de sus vacaciones. A ellos se suman más de 10 millones de estudiantes y medio millón de profesores de educación media superior y superior que también estarán de descanso, generando un flujo adicional de visitantes en los destinos turísticos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

8 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

9 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

10 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

11 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

12 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace