Economia

Ebrard buscará negociar arancel del 50% al cobre

Marcelo Ebrard buscará negociar con Estados Unidos el arancel impuesto por Donald Trump al cobre.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que sostendrá una llamada con autoridades de Estados Unidos para conocer más detalles sobre el arancel del 50% a todas las importaciones de cobre.

El funcionario explicó que, la conversación con los funcionarios estadounidenses buscará entender los alcances específicos de la medida, así como su aplicación y técnica legal.

Marcelo Ebrard buscará negociar el arancel del 50% al cobre.

Ebrard buscará negociar la cuota compensatoria sobre el jitomate

Por otro lado, Marcelo Ebrard declaró que confía en que México llegará a un acuerdo con el gobierno estadounidense en relación a cuota compensatoria del 20.9% que pretende cobrar a las importaciones de jitomate desde México.

Ya que el próximo 14 de julio vence el plazo para que Estados Unidos comience a cobrar esa cuota a la mayoría de los jitomates importados que ingresen al territorio norteamericano.

Te recomendamos: México pide certeza en relación a los nuevos aranceles de EU: Ebrard

Lo anterior, ante el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México, algo que no sucede desde 1996, fecha en la que entró el vigor la medida.

Al respecto, Marcelo Ebrard aclaró que no se trata de un arancel sino de una cuota compensatoria, y detalló que ha tenido N número de reuniones con la Secretaría de Agricultura para establecer los puntos de acuerdo.

Jitomate mexicano deberá pagar cuota compensatoria a partir del 14 de julio.

Productos farmacéuticos también podrían ser afectados por los aranceles de Trump

Las declaraciones de Ebrard tuvieron lugar durante su participación en la entrega del sello Hecho en México a la empresa de transporte ADO.

Ahí, el funcionario también abordo el tema de la advertencia de Donald Trump de imponer aranceles de hasta el 200% a productos farmacéuticos cuyo proceso de fabricación no se realice dentro del territorio estadounidense.

Al respecto, Marcelo Ebrard mencionó que las conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y la Secretaría de Comercio se mantienen activas todos los días.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Todo sobre México Tech Week 2025, la cita clave de la innovación

La México Tech Week 2025 reunirá en la CDMX a startups, corporaciones e inversionistas para…

2 horas hace

ChatGPT y Spotify transforman tu experiencia musical

La nueva integración entre ChatGPT y Spotify permite descubrir música y podcasts de forma más…

3 horas hace

¿Trabajas por honorarios? Profedet aclara si debes recibir aguinaldo

Si trabajas por honorarios, la Profedet explica en qué casos podrías recibir aguinaldo en 2025.…

16 horas hace

¿De verdad funciona el trabajo desde casa?

A partir de 2020, el panorama mundial provocó que fuera necesario cambiar las dinámicas de…

18 horas hace

¿Qué es el IVA y por qué siempre lo terminamos pagando?

Conocerlo nos ayuda a entender mejor cómo funciona la economía y en qué se va…

18 horas hace

Día de la Salud Mental: cómo combatir el estrés económico

En el Día de la Salud Mental, muchas personas reflexionan sobre la importancia de priorizarse…

19 horas hace