Economia

Ebrard alista nuevas propuestas de cara a la revisión del T-MEC

Marcelo Ebrard alista nuevas propuestas de cara al proceso de revisión del T-MEC que se llevará a cabo en octubre.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que las consultas para el proceso de revisión del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá se llevarán a cabo durante el mes de octubre de 2025.

Lo anterior, con el objetivo de que los estatutos del acuerdo queden concluidos el 1 de julio de 2026.

El funcionario señaló que hasta ahora existe una buena comunicación con el gobierno de Donald Trump.

Además, afirmó que las autoridades del Gobierno Federal estarán haciendo un proceso de evaluación de la propuesta para la renovación del acuerdo tripartita.

Secretaría de Economía aún no puede plantear una postura en relación a los aranceles de Trump.

Ebrard alista nuevas propuestas en el caso de los aranceles sobre el aluminio y el acero

Marcelo Ebrard puntualizó que la ventaja que tiene México en relación el T-MEC es que el acuerdo “sigue estando vigente”.

En función de lo anterior, el secretario añadió que este criterio servirá para que el Gobierno Federal pueda fijar los descuentos en el caso de los aranceles de la industria automotriz.

Ebrard afirmó que a más tardar el primero de octubre tienen que empezar las consultas en Estados Unidos, con la participación del Senado.

Te recomendamos: Secretaría de Economía inicia negociaciones para excluir al acero y el aluminio de los aranceles de Donald Trump

De acuerdo con Marcelo Ebrard, México se encuentra en mejores condiciones para llevar a cabo una negociación, refiriéndose a los aranceles.

México se encuentra n una mejor posición para negociar los aranceles: Ebrard

Secretaría de Economía necesita más información para definir su posición frente a los aranceles de Donald Trump

El secretario de Economía agregó, que la Secretaría a su cargo aún necesita tener al alcance muchos más datos para plantear una postura o una solución.

Ebrard dijo que son datos que la Secretaría no tiene, y señaló que entre esta información se encuentra cómo van a quedar los aranceles con los demás países, qué va a suceder con ellos, cuestionó.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Todo sobre el MTU: ¿De cuánto será la multa si no lo configuras?

El MTU será obligatorio en México a partir del 1 de octubre de 2025. Descubre…

4 horas hace

Franquicias low cost: ¿Por qué triunfan en las economías latinoamericanas?

Las franquicias low cost son una opción ideal para emprender con poca inversión y gran…

5 horas hace

15 de septiembre dejará derrama económica de 37 mil millones de pesos

En esta entrada te contamos qué se celebra el 15 de septiembre, cómo surgió la…

2 días hace

¿Cuánto ganará el Canelo Álvarez por su pelea contra Terence Crawford?

La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford será el 13 de septiembre de 2025…

2 días hace

Energía limpia: el nuevo motor de competitividad empresarial en México

La adopción de energía limpia en empresas mexicanas impulsa eficiencia operativa, reputación corporativa y acceso…

3 días hace

¿Cuánto costarán ahora lo autos chinos? Conoce todo sobre los nuevos aranceles

México anunció un arancel de hasta 50% a los autos chinos, decisión que busca proteger…

3 días hace