Economia

Ebrard alista nuevas propuestas de cara a la revisión del T-MEC

Marcelo Ebrard alista nuevas propuestas de cara al proceso de revisión del T-MEC que se llevará a cabo en octubre.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que las consultas para el proceso de revisión del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá se llevarán a cabo durante el mes de octubre de 2025.

Lo anterior, con el objetivo de que los estatutos del acuerdo queden concluidos el 1 de julio de 2026.

El funcionario señaló que hasta ahora existe una buena comunicación con el gobierno de Donald Trump.

Además, afirmó que las autoridades del Gobierno Federal estarán haciendo un proceso de evaluación de la propuesta para la renovación del acuerdo tripartita.

Secretaría de Economía aún no puede plantear una postura en relación a los aranceles de Trump.

Ebrard alista nuevas propuestas en el caso de los aranceles sobre el aluminio y el acero

Marcelo Ebrard puntualizó que la ventaja que tiene México en relación el T-MEC es que el acuerdo “sigue estando vigente”.

En función de lo anterior, el secretario añadió que este criterio servirá para que el Gobierno Federal pueda fijar los descuentos en el caso de los aranceles de la industria automotriz.

Ebrard afirmó que a más tardar el primero de octubre tienen que empezar las consultas en Estados Unidos, con la participación del Senado.

Te recomendamos: Secretaría de Economía inicia negociaciones para excluir al acero y el aluminio de los aranceles de Donald Trump

De acuerdo con Marcelo Ebrard, México se encuentra en mejores condiciones para llevar a cabo una negociación, refiriéndose a los aranceles.

México se encuentra n una mejor posición para negociar los aranceles: Ebrard

Secretaría de Economía necesita más información para definir su posición frente a los aranceles de Donald Trump

El secretario de Economía agregó, que la Secretaría a su cargo aún necesita tener al alcance muchos más datos para plantear una postura o una solución.

Ebrard dijo que son datos que la Secretaría no tiene, y señaló que entre esta información se encuentra cómo van a quedar los aranceles con los demás países, qué va a suceder con ellos, cuestionó.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Nissan anuncia cierre de CIVAC Morelos

Nissan anunció este martes que cerrará su fábrica de producción de vehículos en Morelos. El…

6 horas hace

Secretaría de Economía reconoce a las cooperativas de México

La Secretaría de Economía realizó el Primer Encuentro de Economía Social, un evento que contó…

7 horas hace

Stori baja tasas de inversión: usuarios recibirán menos intereses en México

Stori baja nuevamente sus tasas de inversión en México. La fintech informó que recortó sus…

19 horas hace

Rappi Turbo en Cancún: entregas en 10 minutos ya son una realidad

Rappi Turbo, el servicio de entregas ultrarrápidas de la plataforma Rappi, llegó oficialmente a Cancún,…

21 horas hace

Samsung reafirma su compromiso con las Pymes a través de un portal digital

Samsung lanzó un canal exclusivo con soluciones integradas, como Galaxy AI y Samsun Knox, dos…

1 día hace

Bachoco recibe la distinción “Hecho en México”

Grupo Bachoco recibió de parte de la Secretaría de Economía la distinción “Hecho en México".…

1 día hace