Economia

Ebrard alista nuevas propuestas de cara a la revisión del T-MEC

Marcelo Ebrard alista nuevas propuestas de cara al proceso de revisión del T-MEC que se llevará a cabo en octubre.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que las consultas para el proceso de revisión del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá se llevarán a cabo durante el mes de octubre de 2025.

Lo anterior, con el objetivo de que los estatutos del acuerdo queden concluidos el 1 de julio de 2026.

El funcionario señaló que hasta ahora existe una buena comunicación con el gobierno de Donald Trump.

Además, afirmó que las autoridades del Gobierno Federal estarán haciendo un proceso de evaluación de la propuesta para la renovación del acuerdo tripartita.

Secretaría de Economía aún no puede plantear una postura en relación a los aranceles de Trump.

Ebrard alista nuevas propuestas en el caso de los aranceles sobre el aluminio y el acero

Marcelo Ebrard puntualizó que la ventaja que tiene México en relación el T-MEC es que el acuerdo “sigue estando vigente”.

En función de lo anterior, el secretario añadió que este criterio servirá para que el Gobierno Federal pueda fijar los descuentos en el caso de los aranceles de la industria automotriz.

Ebrard afirmó que a más tardar el primero de octubre tienen que empezar las consultas en Estados Unidos, con la participación del Senado.

Te recomendamos: Secretaría de Economía inicia negociaciones para excluir al acero y el aluminio de los aranceles de Donald Trump

De acuerdo con Marcelo Ebrard, México se encuentra en mejores condiciones para llevar a cabo una negociación, refiriéndose a los aranceles.

México se encuentra n una mejor posición para negociar los aranceles: Ebrard

Secretaría de Economía necesita más información para definir su posición frente a los aranceles de Donald Trump

El secretario de Economía agregó, que la Secretaría a su cargo aún necesita tener al alcance muchos más datos para plantear una postura o una solución.

Ebrard dijo que son datos que la Secretaría no tiene, y señaló que entre esta información se encuentra cómo van a quedar los aranceles con los demás países, qué va a suceder con ellos, cuestionó.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¡No tengo dinero, ni nada que dar! Descubre cuanto debía Juan Gabriel al SAT

El “Divo de Juárez” no solo conquistó escenarios, también enfrentó al SAT por adeudos millonarios.…

1 hora hace

Consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 se acerca con cinco días llenos de descuentos y promociones. Descubre…

3 horas hace

Franquicia vs. negocio propio: ¿cuál es la mejor opción para emprender?

En el debate franquicia vs negocio propio, no existe una respuesta universal. Cada opción representa…

4 horas hace

Morirse sale caro: ¿cuánto cuestan los servicios funerarios?

Los servicios funerarios en México varían según la ciudad, el tipo de ceremonia y la…

5 horas hace

Así será el mundo en 2045 según Jeff Bezos

Jeff Bezos proyecta un futuro donde la humanidad trabaje menos, viva mejor y explore el…

6 horas hace

Ahorra sin darte cuenta: trucos para reducir gastos y vivir mejor

Ahorrar no tiene que ser difícil. Con estrategias simples puedes reducir gastos sin dejar de…

20 horas hace