México exporta anualmente cerca de 1.8 millones de toneladas de jitomate a Estados Unidos.
El dumping es una práctica comercial desleal en la que una empresa o país exporta productos a otro país a precios más bajos de los que normalmente se cobrarían en su mercado local, o incluso por debajo del costo de producción.
Esta estrategia busca ganar cuota de mercado de forma agresiva, desplazando a los productores locales que no pueden competir con esos precios artificialmente bajos.
En muchos países, incluido México, el dumping está regulado por leyes de comercio internacional, y cuando se detecta, se aplican medidas antidumping como aranceles o restricciones para nivelar el campo de juego.
Uno de los sectores más afectados por el dumping en México ha sido el de los productores de jitomate. Desde hace más de 20 años, estos agricultores, principalmente de Sinaloa, Baja California y Michoacán, han sido acusados por Estados Unidos de vender jitomate por debajo de su valor justo.
Te recomendamos: Exportación de jitomate cayó 12% en los primeros cinco meses del año
Como consecuencia, México ha enfrentado repetidas investigaciones antidumping que han derivado en acuerdos de suspensión, elevación de aranceles y estrictas regulaciones para continuar exportando a su principal mercado: Estados Unidos.
Algunas de las principales consecuencias de las medidas antidumping son:
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía y organismos como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha defendido a los productores nacionales con estrategias que puedan proteger sus productos como:
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El capital semilla se destaca como una de las inversiones más importantes en las primeras…
Semovi iniciará acciones legales para frenar servicio de transporte por motocicleta de Uber y Didi.…
MiPymes de Nuevo León deben estar preparadas para el Mundial 2026, señaló la secretaría de…
Cofece sancionará a 21 instituciones financieras por malas prácticas con tarjetas de crédito. La Comisión…
Empresarios de Guerrero acuden año con año a la Expo Franquicias Guadalajara buscando opciones de…
Megacable Comunicaciones revirtió la caída que sufrió durante dos años consecutivos en su utilidad. Durante…