Economia

El impacto económico del Día de las Madres 2024 en CDMX y Edomex


El Día de las Madres 2024 está a la vuelta de la esquina y, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco Edomex), se espera una considerable derrama económica en ambas regiones.

Veamos qué impacto tendrá esta celebración en los sectores comerciales y cómo beneficiará a la economía local.


Recomendamos: Qué regalar el Día de las Madres dependiendo su estilo


Canaco CDMX:


  • Proyecta que la celebración del Día de las Madres 2024 generará una derrama económica estimada en 4,509 millones de pesos.
  • La proyección representa un aumento del 37.1% respecto al año pasado y supera en un 37.3% los niveles pre pandemia de 2019.
  • Con más de 2.7 millones de madres en la capital, se espera un gasto promedio de entre 900 y 1,300 pesos por madre.

Las ventas se verán impulsadas en más de 81 mil unidades económicas en CDMX, especialmente en sectores como belleza, cuidado personal, perfumería, calzado, ropa, tecnología, joyería, florerías, dulces, chocolates y restaurantes.


Puede interesarte: Desafíos y oportunidades laborales para las madres en México


Sedeco Edomex:


  • Proyecta un aumento del 15% en la derrama económica del Día de las Madres 2024 respecto al año anterior, superando los 7 mil millones de pesos en ingresos.
  • El sector restaurantero, productores de flores, venta de electrónicos, perfumes y ropa experimentarán un significativo crecimiento en ventas.
  • El ticket promedio durante esta fecha puede aumentar hasta un 70%.

El sector restaurantero en particular se destaca durante esta festividad. El año pasado, los restaurantes en Edomex registraron una derrama económica estimada en 1,100 millones de pesos. A pesar de las dificultades previas debido a la pandemia, se espera un aumento significativo este año.

En resumen, el Día de las Madres 2024 es percibida como una fecha clave para el comercio en general, especialmente para sectores como restaurantes, venta de productos de belleza y tecnología.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Cuánto dinero genera la industria del K-POP? El secreto detrás de formar comunidades

El K-POP se ha consolidado como una de las industrias culturales más lucrativas del mundo.…

3 horas hace

¿Cómo es Taruk, el autobús eléctrico mexicano?

Te presentamos el autobús eléctrico mexicano Taruk y las especificaciones del vehículo, así como quiénes…

5 horas hace

Labubu, el coleccionable que convirtió a Pop Mart en un gigante del retail

El Labubu es un muñeco coleccionable que se ha convertido en tendencia global y que…

8 horas hace

¡Prepárate para el Shein Fashion Tour! Descubre como la plataforma revoluciona el e-commerce

Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…

10 horas hace

¿Sientes que no crece tu Pyme? Conoce 5 errores comunes que podrían frenar tu crecimiento

Llevar una Pyme al éxito no es tarea sencilla. muchos emprendedores cometen errores que, aunque…

11 horas hace

¿Quieres poner una cafetería o tienes una? Descubre el paso a paso para emprender con éxito

Poner una cafetería es quizá uno de los sueños de muchos de los amantes de…

12 horas hace