Foto de Seyedeh Hamideh Kazemi en Unsplash
El Día de las Madres 2024 está a la vuelta de la esquina y, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco Edomex), se espera una considerable derrama económica en ambas regiones.
Veamos qué impacto tendrá esta celebración en los sectores comerciales y cómo beneficiará a la economía local.
Recomendamos: Qué regalar el Día de las Madres dependiendo su estilo
Las ventas se verán impulsadas en más de 81 mil unidades económicas en CDMX, especialmente en sectores como belleza, cuidado personal, perfumería, calzado, ropa, tecnología, joyería, florerías, dulces, chocolates y restaurantes.
Puede interesarte: Desafíos y oportunidades laborales para las madres en México
El sector restaurantero en particular se destaca durante esta festividad. El año pasado, los restaurantes en Edomex registraron una derrama económica estimada en 1,100 millones de pesos. A pesar de las dificultades previas debido a la pandemia, se espera un aumento significativo este año.
En resumen, el Día de las Madres 2024 es percibida como una fecha clave para el comercio en general, especialmente para sectores como restaurantes, venta de productos de belleza y tecnología.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
No es ningún secreto que las rentas habitacionales en la Ciudad de México han escalado…
Miss Universo 2025 está a la vuelta de la esquina. Este año, el certamen se…
La diferencia entre pagar con una tarjeta de débito o de crédito es fundamental para…
Alejandro González Iñárritu se ha ganado un lugar de honor en la historia del séptimo…
Se acerca el cambio de año y con él la cuesta de enero. Los mexicanos…
A partir de enero del próximo año entrará en vigor un aumento en el Impuesto…