Economia

Desfavorable panorama de IED para México

La IED que captó México en 2024 se mostró poco favorable para algunos estados de la República Mexicana; sin embargo existen cifras favorables en las entidades del norte del país.

La nueva Inversión Extranjera Directa (IED) que captó México en 2024 no fue la esperada por el Gobierno Federal.

Con un total de 3,619 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), México se posicionó en el cuarto lugar en todo el mundo, la posición más baja desde 1991.

Estas de la República Mexicana no dan a conocer cifras de Inversión Extranjera Directa

La Secretaría de Economía (SE) dió a conocer las cifras de Inversión Extranjera Directa en los 32 estados de la República Mexicana y detalló que hubo cuatro de ellos que optaron por clasificar estos resultados como confidenciales.

Las entidades de las que actualmente se desconocen estos datos son: 

  • Chiapas
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Zacatecas

La secretaría a cargo de Marcelo Ebrard detalló que ésta es la segunda vez que Zacatecas no entrega dichos resultados.

Te recomendamos: Nearshoring en México exige inversión de 400,000 mdd

Además, el desglose de las 32 entidades del país reportó que Durango y Tlaxcala reportaron nula Inversión Extranjera Directa (IED) nueva durante 2024. 

Baja California lider el ranking de IED

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México.

Así lo dió a conocer también la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien añadió que la entidad logró captar 4 mil 112 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025.

Lo anterior representa el 16% del total de inversión extranjera nacional, y se traduce en la generación de 19,600 nuevos empleos directos; es decir, el 30% de los empleos creados a nivel nacional

Pilar Avila Olmeda agregó que Baja California se posiciona actualmente como un destino confiable y estratégico para empresas del mundo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Farmacias Similares comienza la apertura de sus consultorios veterinarios en Puebla

Farmacias Similares abriría su primer consultorio veterinario en Puebla, el consultorio SimiPet Care estará ubicado…

4 horas hace

Naruto by Burger King llega a México

Naruto by Burger King llega a México, exclusivamente por Uber Eats. El día de hoy,…

7 horas hace

Kueski es catalogada como una de las mejores empresas Fintech a nivel global

Kueski es la única empresa mexicana reconocida en la categoría Financing Alternative. Kueski, la empresa…

10 horas hace

Expo Pyme Monterrey 2025 ¡Todo listo!

Expo Pyme Monterrey 2025 busca reunir a emprendedores con los mejores líderes de negocios del…

11 horas hace

Meta AI de WhatsApp es un riesgo para los usuarios ¿cómo desactivarla?

Meta AI es el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta AI, antes Facebook, que…

14 horas hace

Franquicias sonorenses triunfan nacional e internacionalmente

Las franquicias sonorenses, especialmente en el rubro de alimentos, bebidas y servicios, se han convertido…

15 horas hace