El INFONAVIT anunció el nuevo programa T100 para facilitar créditos hipotecarios./ Foto: Freepick
El INFONAVIT anunció el T100, un nuevo esquema de puntos diseñado para que más personas puedan acceder a créditos hipotecarios en México.
Esta nueva estructura busca incluir a trabajadores con menores ingresos, especialmente a quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos.
Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, detalló los principales ajustes y objetivos de este nuevo programa.
En el esquema anterior, el derechohabiente debía cumplir con 10 requisitos y alcanzar 1,080 puntos para ser candidato a un crédito hipotecario.
Con el nuevo sistema T100, el interesado solo deberá cubrir cinco requisitos y una puntuación mínima de 100 puntos.
Uno de los principales requisitos del T100 es ganar entre uno y dos salarios mínimos, es decir, percibir de $278.80 a $557.60 pesos mexicanos al día.
Al ingresar al portal del INFONAVIT, el usuario deberá confirmar que:
Te recomendamos: ¡No más zapatos de Shein y Temu!
Si cumple con ambos requisitos, podrá acceder a la precalificación, donde se tomarán en cuenta los siguientes factores:
Adicionalmente, se considerará la edad del trabajador. Si bien no limita el acceso al crédito, puede impactar en el monto del financiamiento, ya que el cálculo se ajusta con base en los años productivos restantes.
Finalmente, el titular del INFONAVIT puntualizó que la institución cuenta con un fondo sólido para respaldar este programa de vivienda.
Dicho fondo asciende actualmente a 849 mil millones de pesos, lo que garantiza la estabilidad del organismo y su capacidad de financiamiento a largo plazo.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…
Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…
En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…
El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…
La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…
El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…