Economia

¿De cuánto será la derrama económica de la Fórmula 1 en México?

Llega el Mexico City Grand Prix de la Fórmula 1, y con él una oleada de turistas ávidos de la adrenalina del automovilismo . La derrama económica de eventos como éste es una gran fuente de ingresos para negocios de todos los giros.

Te sugerimos: Todo lo que tienes que saber sobre el regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1

¿Qué es el Mexico City Grand Prix?

El Gran Premio de la Ciudad de México es una carrera para el Campeonato Mundial de la Fórmula 1. Durante el GP, el Autódromo Hermanos Rodríguez se vuelve la pista en la que los mejores pilotos del mundo se disputan la victoria.

¿Cuándo es el Mexico City Grand Prix?

El Grand Prix será el domingo 26 de octubre a las 2 de la tarde en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La derrama económica de la Fórmula 1 en México

De acuerdo con las estimaciones de años pasados, los sectores más beneficiados por el Gran Premio de la F1 son el hospedaje (incluyendo hoteles tradicionales y rentas por aplicación), el transporte, la alimentación, el entretenimiento y el comercio minorista. Además, la denominada economía de barrio, que incluye tiendas y servicios locales en zonas aledañas al Autódromo se ve fuertemente beneficiada.

Llegada masiva de turistas

El Grand Prix atrae a una enorme cantidad de visitantes provenientes de todo el mundo. En 2024 arribaron a la Ciudad de México casi 240 mil turistas, de los cuales alrededor de 55 mil fueron visitantes internacionales. Esta afluencia llenó las ocupaciones de los hoteles y aumentó significativamente la demanda de todos los negocios y servicios asociados.

Expectativas para 2025

El GP 2024 aceleró la economía de la capital mexicana y dejó alrededor de 20 mil millones de pesos en la Ciudad de México. Distintas instancias prevén una ganancia mayor para este año. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO SERVYTUR) estima que en 2025 se pueden rebasar los 21,500 millones de pesos, lo que representaría una derrama récord para un evento deportivo de este tipo.

Crecimiento de empleo

El pronóstico para los empleos durante el la derrama económica de la Fórmula 1 en México implicará un crecimiento del 82%, teniendo un impacto directo en las personas trabajadoras y sus familias.

Economía informal

Las cifras presentadas corresponden solamente a la economía formal, que da cuenta de sus ingresos y egresos ante el SAT; sin embargo, el impacto que el GP tiene en la economía informal es mucho más difícil de medir.

Colaboradores

Entradas recientes

¿Sabes cuál es la mejor aseguradora y qué beneficios ofrece?

Se acerca la temporada de renovar los seguros de autos y nuevamente se tienen que…

12 horas hace

¿Cuánto puedo ganar si invierto en CETES en 2026?

Los CETES son una inversión segura, pues a diferencia de otros mecanismos están respaldados por…

13 horas hace

¿Cuánto cuesta una casa de CONAVI? Descúbrelo

El programa CONAVI 2025 busca ampliar el acceso a la vivienda digna en México. Te…

13 horas hace

Jornada laboral de 40 horas: No es trabajar menos, es trabajar mejor

México avanza hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una reforma que promete mejorar…

15 horas hace

5 estrategias de venta que harán crecer tu negocio este Buen Fin 2025

Llega el Buen Fin 2025 y sus retos para tu negocio están cada vez más…

15 horas hace

Día del Médico en México: Cuánto gana un doctor y los estados con mejores sueldos

En el marco del Día del Médico, te contamos cuánto gana un doctor al mes…

17 horas hace