La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) impulsa el programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno de México para ampliar el acceso a la casa habitación y reducir el rezago habitacional.
Durante 2025, se prevé la entrega de más de 186 mil viviendas nuevas, con diseños funcionales y precios accesibles para los sectores con menores ingresos.
También te puede interesar: CONAVI publicó los requisitos para adquirir las Viviendas para el Bienestar
Las casas de CONAVI cuentan con una superficie mínima de 60 metros cuadrados, distribuidos en:
Su diseño contempla la posibilidad de ampliar un segundo piso en el futuro, lo que permite a las familias adecuar el espacio según sus necesidades.
Además, están ubicadas en zonas con acceso a servicios, transporte y centros de trabajo, lo que las hace funcionales y seguras.
El costo de una vivienda del Bienestar es de hasta 630 mil pesos, monto calculado en función del salario mínimo vigente. Sin embargo, su valor comercial real supera el millón de pesos, debido a la calidad de los materiales y su ubicación.
Este subsidio representa una oportunidad única para familias con ingresos limitados, ya que el gobierno absorbe parte del costo total.
A partir de octubre de 2025, se entregarán aproximadamente 120 viviendas mensuales en distintas entidades del país, incluyendo:
Para participar en la tercera etapa del Registro CONAVI 2025, que se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Para iniciar el trámite, debes acudir a los Módulos de CONAVI y presentar la siguiente documentación:
Una vez entregada esta documentación, viene la fase de asignación de cédula de diagnóstico, donde personal autorizado notificará si cumples con el perfil socioeconómico adecuado.
Y una vez validada esta información, vendrá la fase de asignación para poder recibir la vivienda.
El programa CONAVI 2025 representa una oportunidad real para miles de familias mexicanas que buscan una casa digna, funcional y a un precio accesible.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
México avanza hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una reforma que promete mejorar…
Llega el Buen Fin 2025 y sus retos para tu negocio están cada vez más…
En el marco del Día del Médico, te contamos cuánto gana un doctor al mes…
En los últimos meses, ha circulado información sobre un supuesto billete de 2000 pesos que…
La historia de Carl’s Jr es un referente en el mundo de las franquicias. Su…
La evolución de los billetes de menor denominación refleja cambios en la economía, y en…